• HOME
  • SOBRE MI
  • RESEÑAS
  • SEAMOS SEGUIDORES
  • CONTACTO
Con la tecnología de Blogger.
  • Twitter
  • Instagram

doceminutosmas



¿Cómo se presenta el fin de semana? A mí entre trabajo y algún que otro plan, pero aprovecho para traeros la reseña de este libro, cuya autora ya conocía y probablemente muchos de vosotros también con su famosa y tan conocida historia de “Yo antes de ti”.

FICHA TÉCNICA
Título: Te regalaré las estrellas
Autor: Jojo Moyes
Editoria: Suma de letras
Páginas: 499
Precio: 18,90€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ (3/5)

SINOPSIS

Inspirada por la sed de aventuras y el deseo de abandonar su monotonía de Inglaterra, Alice Wright se enamora de un atractivo americano y toma la impulsiva decisión de aceptar su propuesta de matrimonio. 

Pero su nueva vida en la pequeña y conservadora ciudad minera de Kentucky en la que Alice se instala con su marido y su autoritario suegro en medio de la Gran Depresión resulta aun más claustrofóbica. Hasta que conoce a Margery O’Hare. Independiente y deslenguada, Margery no ha pedido el permiso de un hombre para nada en toda su vida y ahora se ha propuesto llevar el milagro de los libros hasta el último rincón de la región.

A caballo, atravesando montañas y bosques salvajes, y a menudo luchando contra el prejuicio y la ignorancia, Alice, Margery y sus compañeras se convertirán en bibliotecarias itinerantes al tiempo que descubren la libertad, la amistad, el amor y una vida que por fin les pertenece.

OPINIÓN PERSONAL 

Tenía muy pendiente volver a leer a Jojo Moyes, y creo que el hacerlo a través de “Te regalaré las estrellas” ha sido todo un acierto, por ser un libro totalmente distinto al que ya os he mencionado. Y con distinto me refiero a que el foco central no es una historial de amor.

En este libro se nos presenta a Alice, una chica que creía que el matrimonio iba a sacarla de la rutinaria vida que llevaba en Inglaterra, y que  no tarda en comprobar que esa decisión apresurada que tomó tal vez no era tan buena idea. Ahora vive en la ciudad minera de Kentucky, con un marido que no le hace el más mínimo caso y un suegro machista y autoritario. Así va adaptándose a sus nuevos días hasta que conoce a Margery, una mujer independiente y de armas tomar, que le propone trabajar con ella en el oficio de los libros.

No es hasta este momento cuando Alice no comienza a verle el sentido a la vida y a superarse día a día, mientras viaja a caballo, por cada montaña y paisaje que ese pueblo le ofrece con el fin de aportar, a través de los libros, entretenimiento y cultura a todas esas personas que no cuentan con los recursos necesarios para abastecerse ellos mismos.

A ellas se unen otras chicas cuando la demanda que tienen se va haciendo más y más grande, y juntas no solo van aprendiendo el funcionamiento de la biblioteca itinerante, sino que van abriendo sus mentes y descubriendo al mismo tiempo, que no necesitan la ayuda de ningún hombre para salir adelante y forjarse su propio camino. De esto modo, nos encontramos ante una historia basada en la amistad más que en el amor, que aunque se da, no tiene el mismo peso en la trama.

En cuanto a la estructura del libro, este es narrado en tercera persona, por un narrador omnisciente, que va ambientándonos con las descripciones de cada sendero por el que Alice y sus amigas se desplazan. Si tengo que ponerle alguna pega, sería a los capítulos que, desde mi punto de vista, son algo extensos en su gran mayoría, lo que hace que la trama se desarrolle de una manera lenta, sobre todo cuando se relatan las situaciones y dramas de cada familia con la que se cruzan en el camino.

Así, no puedo más que recomendar este libro, que además de la maravillosa historia que aguarda, está basado en hechos reales, lo que significa que hubo un tiempo en que las mujeres viajaban de un lugar a otro, fomentando la cultura a través de los libros. Si te apacionan tanto como a mí, te gustará conocer cómo fueron los primeros inicios de las bibliotecas.

En definitiva, un libro centrado en la amistad y el poder de las mujeres que luchan por su libertad y aquello que quieren, aun cuando el racismo y el machismo tienen tanto peso en la sociedad.

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios



¡Hola, hola! Aquí os traigo la reseña de lo que ha sido uno de los libros con más salseo que he leído en lo que va de año. En colaboración con la editorial Chic editorial.

FICHA TÉCNICA
Título: Un buen rato
Autor: Jana Aston
Editoria: Chic editorial
Páginas: 240
Precio: 15,10€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★★ ★(5/5)

SINOPSIS

Lo que pasa en Las Vegas, ¿se queda en Las Vegas? Payton es una chica segura de sí misma que quiere disfrutar de la vida y, cuando conoce a Vince, decide ir a por él. N una noche de fiesta, ella le propone cometer la locura de casarse. Al fin y al cabo, nada dura para siempre y lo mejor es vivir el momento, hasta que la realidad los separe. Pero ¿se conformará Payton con pasar solo un buen rato? 

OPINIÓN PERSONAL 

Tengo que admitir que quiero leer otro libro de Jana Aston. Su pluma es todo frescura y necesito comprobar si hay la misma diversión y entretenimiento en todos sus libros, porque de ser así me da que se va a convertir en una de mis autoras favoritas.

Payton vive en Las Vegas y se gana la vida organizando eventos, concretamente de bodas. Comparte piso desde hace unos meses con su mejor amiga y es  todo locura. Una noche, y con la intención de que su amiga consiga estar con el chico que le gusta, traman un plan con el dueño del club de streaptease al que este asiste. Así conoce a Vince, un ser totalmente distinto a ella. En él prima la organización y el tenerlo todo bajo control. Aparte del club, es el dueño de un bufete de abogados. 

Por circunstancias del alcohol, la noche en la que tiene lugar el plan, Payton y Vince acaban casados y revueltos. Aunque eso no es todo, sino más bien el comienzo de como ambos afrontan el hecho de ser marido y mujer, y los sentimientos que provocan el uno en el otro. 

De verdad, que leer a Jana Aston me ha encantado. Me he devorado el libro en dos tirones y cada capítulo se me hacía más corto que el anterior. Los personajes, con una personalidad increíble y sus sentimientos bien plasmados. Sobre todo Payton, una mujer que no se corta con nada ni con nadie y que todo lo que piensa lo suelta. Por no mencionar que me ha sacado alguna que otra risa por lo divertida que es y las ocurrencias que tiene.

La pluma muy ligera y la historia desarrollada en tan solo un par de semanas. Escrito desde el punto de vista de la protagonista, la cual se dirige directamente al lector en alguna que otra ocasión. Y por si fuera poco, una historia bien cerrada con un final que a mí personalmente me ha encantado. Creo que ya os podéis hacer a la idea de como acaba aquello que empezó “sin querer”. En fin, que me ha conquistado este libro. Si os gusta este género tanto como a mí, tenéis que leerlo, de verdad que sí. 


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios





¡Día de reseña! Lo prometido es deuda, por eso aquí estamos con la reseña de este libro que me ha encantado de principio a fin. La chica pájaro, todo un acierto para aquellos que quieren disfrutar de una lectura cortita y en la que se refleja las diferencias de cada uno.



FICHA TÉCNICA
Título: La chica pájaro
Autor: Sandy Stark-McGinnis
Editoria: Blackie books
Páginas: 179
Precio: 16,05€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★★ (4/5)

SINOPSIS

December solo tiene once años, pero ya sabe cuál es su destino: va a convertirse en pájaro. Un día no muy lejano de la cicatriz de su espalda brotarán unas alas y echará a volar lejos, muy lejos. Y por fin abandonará la casa de acogida en la que ahora está encerrada. Pero antes debe entrenarse muy duro, porque volar no es cosa fácil.

Los adultos sospechan, hacen preguntas. Pero December no le cuenta a nadie sus planes, ni siquiera a su mejor amiga. Sabe que no la creerían, así que finge normalidad hasta que llegue el momento de partir. Y ese momento está cada vez más cerca: está a punto de saltar y de emprender el vuelo. Miradla coger impulso.


OPINIÓN PERSONAL 

La chica pájaro no es un libro del que había escuchado hablar hasta que la editorial Blackie books me lo propuso, a la que aprovecho para agradecer inmensamente el envío del ejemplar, ya que fue leer su maravillosa sinopsis y supe que quería leerlo. La síntesis que se hace en ella hace que te hagas una idea a grandes rasgos de lo que ocurre en el libro.

Esta novela muestra a December, una niña que a sus 11 años ya ha pasado por varias casas de acogidas, y a causa de ello, no piensa en otra cosa que en convertirse en pájaro. Ya que toda su vida se ha sentido encerrada y obligada a permanecer en lugares en los que ella no quería estar. Sueña con que de la cicatriz que tiene en su espalda crezcan dos grandes alas que le permitan volar y ser libres, y cada vez ve el momento de que eso ocurra mucho más cerca.

Para la edad que tiene December sabe perfectamente reflejar sus emociones, hacernos sentir cada una de sus vivencias y mostrarnos, cómo a pesar de haber vivido en tantos lugares, nunca se ha sentido cómoda y a gusto, como si no perteneciera a ningún sitio. Es una chica dulce y de buen corazón. Lo demuestra en la relación que tiene con su mejor amiga y en su incondicional amor hacia los pájaros, de los que a lo largo del libro podemos aprender muchísimo, ya que en varias ocasiones se hacen descripciones sobre diferentes aves y la similitud que en ellos hay con las personas.

Este libro merece realmente la pena leer, porque además de reflejar el abandono que sufren muchos niños, trata otro tipo de temas como son el abuso infantil y el acoso escolar, temas que dan lugar a que los más pequeños se vuelvan personas vulnerables, con problemas de autoestima e inseguridad, mentales...

Para finalizar la reseña, indicar que la intriga en este libro se mantiene todo el tiempo y que está escrito en tercera persona, con diálogos simples y descripciones muy completas. Una buena lectura para la tarea de solventar nuestras heridas y encontrarnos a nosotros mismos y al lugar y las personas con las que realmente queremos estar.





Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


¡Hola, hola! He de decir que no he podido esperar mucho para leer la segunda parte de la saga de “Enfrentados”. Y es que como os contaba en la reseña de Marfil su final deja con mucha intriga y ganas de saber qué pasa después.

FICHA TÉCNICA
Título: Ébano
Autor:Mercedes Ron
Editoria: Montena
Páginas: 448
Precio: 17,05€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ (4/5)

SINOPSIS

Marfil ya no es la misma. Todo lo que creía que era verdad ha demostrado ser una mentira más. También Sebastian. 

Sus enemigos intentarán doblegarla, hacerla suya, la amenazarán con acabar con todo aquello que Marfil ama... Ahora que está en peligro es cuando más necesita que alguien le diga al oído que todo irá bien. Aunque sea otra mentira.

Con Sebastian ocupando cada parte de su mente, pero dolida por su traición, Marfil se obligará a sí misma a no sentir nada por él. Pero, cuando los secretos empiezan a desvelarse, no siquiera su férrea voluntad conseguirá que lo odie tanto como ella desea.

¿Podrá Marfil perdonar tantas mentiras? ¿Será capaz de dejar a un lado el pasado y escuchar su corazón?


OPINIÓN PERSONAL 

Si bien es cierto que esta segunda parte también tiene una lectura muy rápida e intrigada, no me ha convencido tanto como la primera. Y es que prácticamente la mitad del libro gira en torno a una serie de acontecimientos que a veces cuestan leer de lo duros que son.

Como Sebastian ya no puede garantizar la seguridad de Marfil, este se ve obligado a dejarla bajo la protección de Marcus, el antagonista de esta historia, quién se muda con ella a su casa de Milán. Aquí es donde se desarrolla prácticamente toda la historia y si bien la vida de Marfil ya había cambiado, en esta segunda parte más. Marcus la somete a todo tipo de maltratos y a ella no le queda más remedio que ser fuerte para afrontar cada situación a la que es sometida. Mientras, Sebastian trata de buscar la manera de sacar a Marfil del encierron en el que está y desmantelar los negocios turbios que la pusieron en esa tesitura desde un principio.

Aunque es un resumen a grandes rasgos, os digo que la acción está asegurada en cada capítulo de esta historia, los cuales siguen narrándose en primera persona y desde el punto de vista de ambos protagonistas, predominando los de Marfil. Si bien es cierto que el resto de personajes se dejan un poco de lado, no falta ni la tensión sexual que hay entre ella y Sebastian, ni los sentimientos que ambos tienen que reconocer que sienten el uno por el otro.

Con respecto al final considero que la autora le ha dado un desenlace muy rápido y que se echa en falta ciertos detalles y más argumentos sobre cada uno de los temas abiertos, que son varios. Aun así termina como esperaba que lo hiciera y está a la altura de mis expectativas.

En definitiva, Ébano es una historia llena de intriga, violencia y romance, tres aspectos que te mantienen en tensión y hacen que la lectura sea realmente adictiva. Lo recomiendo tanto como su primera parte y espero poder leer pronto algo nuevo de esta autora. 


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios




¡Hola! Hace unas semanas participé en la que ha sido mi primera lectura conjunta, del libro de "Estrella de mar", que ha sido todo un acierto. Hoy os traigo la reseña y os animo a leerlo porque es facilísimo empatizar con los protagonistas de esta historia.

FICHA TÉCNICA

Título: Estrella de mar
Autor: Akemi Dawn Bowman
Editoria: Fandom Books
Páginas: 400
Precio: 15,20€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★  (4/5)

SINOPSIS

"No puedes pasarte tu vida tratando de hacer feliz a una estrella de mar".

Kiko siempre ha tenido dificultades para decir exactamente lo que piensa. Con una madre que le hace sentir insignificante y una herencia medio japonesa que no termina de entender ni aceptar, prefiere mantener la cabeza gacha, convencida de que una vez que ingrese en una escuela de arte y pueda marcharse de casa comenzará una nueva vida. Sin embargo, no es admitiva en la escuela que ella deseaba y, por si fuera poco, su tío, al que no puede ni ver, se traslada a vivir con ella y su familia. Cuando recibe una invitación de su amigo de la infancia para dejar su pequeña ciudad y darse una vuelta por las escuelas de arte de la costa oeste, Kiko se aferra de inmediato a la oportunidad, a pesar de todas las ansiedades y miedos que amenazan con retenerla.
 
OPINIÓN PERSONAL 

Kiko es una chica a la que le encanta dibujar y aunque sueña con estudiar pintura en la universidad de Prism, cuando recibe la noticia de que no ha sido admitida tiene que buscar otras alternativas. Al principio, se encuentra algo desorientada, pero cuando Jamie, su mejor amigo de la infancia, regresa a su vida todo empieza a cobrar algo más de sentido para ella y decide dos cosas: encontrarse a sí misma y labrarse su camino.

Estas decisiones también vienen condicionadas por las circunstancias familiares que vive, ya que tiene una madre con una personalidad bastante difícil y un tío que es el causante de muchos de sus traumas. Así, en "Estrella de mar", se hace énfasis a la familia y se nos muestra que ésta no solamente es aquella en la que nacemos, sino que es posible elegirla. Además, a medida que avanza la historia vemos la transformación de Kiko, como se vuelve una persona más fuerte y más segura de sí misma.

En cuanto a los personajes, los hay de todo tipo. Está su madre y su tío, a los que he odiado a más no poder. Sus hermanos, cuya relación con ella no acababa de entender. Su mejor amiga, toda una decepción. Y Jamie, tan atento y tierno que me ha encantado.

"La última foto es la que me hizo a mí. Es en color y muy rica en matices. Apenas sonrío, pero mis ojos parecen contentos. Mis orejas aún asoman a través de mi pelo, y mi nariz aún parece demasiado ancha para mi cara, pero no veo esa versión fea que normalmente encuentro. Veo lo que Jamie quería capturar. Veo lo que él quería que viera."

El libro ha sido narrado desde el punto de vista de la protagonista, con capítulos relativamente cortos y en los que al final de algunos de ellos se reflejaba la descripción del dibujo que Kiko realizaba, en un intento de mostrar algún aspecto característico de lo que había ocurrido. Tal como así:

"Pinto una chica con alas en lugar de brazos, volando a lo largo de la frontera donde la oscuridad se convierte en luz, insegura de donde se supone que está."

Para concluir, no puedo más que agradecer a la editorial Fandom books por haber hecho posible que leyera este libro tan bonito y maravilloso, y a la anfitriona de la lectura conjunta por incluirme en ella.





Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mi

¡HOLA READERS! SOY DOCEMINUTOSMÁS.
ME ENCANTAN LAS BUENAS HISTORIAS, DEL TIPO QUE SEAN. SI TU TAMBIÉN APROVECHAS CUALQUIER RATO PARA DISFRUTAR DE ELLAS..

¡NOS VEMOS POR AQUÍ!

Leyendo ahora mismo

Juntos es + fácil



Seguidores

Historico de Entradas

  • ►  2022 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2020 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ▼  junio (5)
      • [Reseña #26]: Te regalaré las estrellas
      • [Reseña #25]: Un buen rato
      • [Reseña #24]: La chica pájaro
      • [Reseña #23]: Ébano
      • [Reseña 22]: Estrella de mar
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)

Visitas al blog

Colaboran





Entradas populares

  • [Reseña 12: Un cuento perfecto
  • [Reseña #52]: Te espero en el fin del mundo
  • [Reseña 11]: Fidelidad
  • [Reseña #51]: Los dos amores de mi vida
  • [Reseña 13]: La búsqueda
  • [Reseña #53]: En la calle Navidad

SIGUEME EN INSTAGRAM: @doceminutosmas



doceminutosmas © 2019-2022

ThemeXpose