• HOME
  • SOBRE MI
  • RESEÑAS
  • SEAMOS SEGUIDORES
  • CONTACTO
Con la tecnología de Blogger.
  • Twitter
  • Instagram

doceminutosmas




¿Qué he estado desaparecida? Pues sí, he tenido un buen y largo parón lector, pero aquí estoy de vuelta por fin y con muchas ganas de ponerme al día con todos esos libros que me esperan. ¿Os acordáis de "La propisición" y de El acuerdo? Por fin salió a la venta el tercero de la saga "El club de los supervivientes". 

FICHA TÉCNICA

Título: La huida
Autor: Mary Balogh
Editorial: Titania
Páginas: 315
Precio: 16,15€
Puntuación: ★ ★ ★ ★ (4/5)

SINOPSIS
 
Tras sobrevivir a las guerras napoleónicas, Sir Benedict Harper lucha por salir adelante. No solo necesita curar su cuerpo, sino también su alma. Lo que nunca imaginó es que una bella dama, que ha sufrido tanto como él, le ayudaría a sanar sus heridas. 

Desde la muerte de su marido, Samantha McKay está a merced de su opresiva familia política... hasta que decide escapar a Gales para reclamar la casa que ha heredado. Como el caballero que es, Ben insiste en acompañarla. 

Ben desea a Samantha tanto como ella a él, pero es prudente. ¿Qué podría ofrecerle un hombre con el alma herida a una mujer como ella? Samantha está preparada para ir adonde la lleve el destino por ese atractivo y honorable soldado; aunque eso implique dejar atrás la alta sociedad donde se educó e incluso sus propiedades. ¿Pero se atreverá realmente a entregarse en cuerpo y alma?

La respuesta a sus preguntas está más cerca de lo que imaginan... Pero para hallarla tendrán que fundirse en los brazos del otro y unir sus corazones. 

OPINIÓN PERSONAL 
 
¡Seguimos con el mismo estilo de portada! Y a mí no me puede gustar más que mantengan el diseño en una saga. Y más aun que los protagonistas vayan variando de un libro a otro. En esta ocasión tenemos a Ben, un héroe de guerra que tiene que lidiar con las heridas que las batallas le ocasionaron en sus piernas, y a Samantha, que vive oprimida por su familia política tras la muerte de su marido. 

Ambos se conocen en un momento de sus vidas en que se encuentran perdidos y sin saber hacia dónde ni cómo orientar sus destinos. Lo que menos se imaginan es que van a necesitarse el uno al otro para obtener las respuestas que andan buscando. Y es que Ben y Samantha tienen un comienzo algo complicado, pero con el paso de los días van haciendo frente a esos oportunos inconvenientes que han ido surgiendo entre ellos. 

Así, Samantha consigue escapar de su familia política, dejando atrás la alta sociedad y sus propiedades, y Ben, como todo caballero que es, se ofrece a acompañarla a pesar del duro trayecto que le espera y las limitaciones de su condición física. ¿Se dará algo entre ellos? ¿Encontrará Ben qué ofrecerle a Samantha?

¡Aiiiii! Este libro tampoco me ha decepcionado en absoluto, ha sido de lo más entretenido como inicio a mi vuelta lectora. Y es que los libros de época son siempre un acierto para mí y más si tienen personajes tan adorables como estos dos. ¡Son todo un amor!

Espero que pronto se publique el cuarto libro de la saga. Y a los que os animéis a leerlo, os deseo que os guste tanto como a mí. Además, ahora que vienen las fiestas navideñas y no sabemos qué regalar.... ¡Con esta autora nunca se falla!





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¿Habéis leído a Penélope Ward?
Se trata de una autora a la que tenía muchas ganas de leer y que por fin puedo sacar de mi lista de pendientes. Ahora solo tengo que estar al tanto de sus futuras publicidades, que espero que no se hagan mucho de esperar. 

FICHA TÉCNICA

Título: El día que el volvió
Autor: Penélope Ward
Editorial: Titania
Páginas: 288
Precio: 15,20€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★  (3/5)

SINOPSIS
 
Aquel fue el verano de mi vida. El verano en que conocí al chico de mis sueños.Por desgracia, estaba fuera de mi alcance. Era el hijo de mi arrogante jefa y sabía que su madre se opondría a lo nuestro.
Pero Gavin era un rebelde. Y creía que solo debíamos ir con cuidado. Él nunca me trató como lo hacía su madre, nunca me vio como a alguien del servicio doméstico. Gavin me adoraba y me amó más de lo que jamás lo había hecho nadie. ¡Menudo verano! Hasta que todo acabó. Mal. 
 
Se soponía que no debía volver a ver a Gavin. Pero eso no me impidió pensar en el todos los días de mi vida, durante diez años. Ahora que el tiempo había pasado, apenas sabía nada de él; solo que era empresario y que vivía al otro lado del oceáno. Cuando un giro del destino quiso que volviera a trabajar en el mismo lugar en el que empezó nuestra historia, sabía que solo era cuestión de tiempo que volvieramos a encontrarnos. Pero y no estaba lista. 
¿Y si me odiaba? ¿Y si ahora amaba a otra persona? No estaba preparada para enfrentarme a las respuestas. Pero, sobre todo, no estaba preparada para enfrentarme al día en que volvió. 

OPINIÓN PERSONAL 
 
La portada de este libro a día de hoy me sigue dejando ensimismada, y es que esa combinación de colores pasteles no puede gustarme más. Fue una de las primeras cosas que me llamó la atención. Luego, no os puedo negar que tuve que leer la sinopsis para empezar a tener datos sobre el libro. 

Raven trabaja junto a su madre en una casa en la que ambas se dedican a las tareas domésticas del hogar. Trabajan para los padres de Gavin, un joven que siente curiosidad por ésta nada más verla. A ella tampoco le pasa desapercibido, pero tiene claro que algo entre ellos es imposible. Sobre todo, cuando la madre de Gavin intuye el filing que empieza a existir entre los dos. Se trata de una mujer clasista que no ve con buenos ojos esa relación y cuando algo más pasa entre ellos, se encarga de alejarla de él de inmediato. Con lo que no contaba es con que diez años más tarde volverían a encontrarse. Ellos mucho menos. ¿Serán capaces esta vez de hacer su relación posible? 
 
El libro se debide en dos partes, una que cuenta como fue el inicio de su relación, volviendo al pasado, y que culmina con la separación entre ellos. Y otra, donde se narra el presente y el regreso de ambos al mismo lugar donde se vieron la última vez. Está contado desde el punto de vista de los protagonistas y se trata de una historia sencilla y centrada en los dialógos. Además, los capítulos son cortos.
 
En ocasiones, a consecuencia de ello, he echado en falta más descripciones que le dieran profundidad a la historia, pero como lectura rápida es un gran acierto. Una historia de amor basada en las segundas oportunidades. Si te gusta el new adult, es para ti.
 
 













Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


¡LO HE DEVORADO! Y no es para menos con el suspense tan increíble que envuelve a este libro. Además, pronto será adaptado a serie de TV y no veo el momento de ponerle cara a cada uno de los personajes.

FICHA TÉCNICA

Título: Lo último que me dijo
Autor: Laura Dave
Editorial: Rocaeditorial
Páginas: 315
Precio: 19,85€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ ★  (5/5)

SINOPSIS
 
LO ÚLTIMO QUE ME DIJO FUE: PROTÉGELA

Antes de que Owen Michaels desapareciera, consiguió pasar a escondidas una nota a su nueva esposa, Hannah: "Protégela". Hannah sabe exactamente a quien se refiere la nota: Bailey, la hija adolescente de Owen, quien perdió trágicamente a su madre cuando era niña. Y que no quiere tener absolutamente nada que ver con su nueva madrastra.

Mientras las llamadas desesperadas de Hannah a su esposo quedan sin respuesta, el jefe de Owen es arrestado por fraude y la policía comienza a interrogarla; entonces se da cuenta de que su esposo no es quien decía ser. Y que Bailey podría tener la clave para descubrir la verdadera identidad de Owen y el porqué de su misteriosa desaparición. Juntas se han propuesto descubrir la verdad. Pero a medida que comienzan a reunir las piezas del pasado de Owen, enseguida se dan cuenta de que sus vidas nunca volverán a ser las mismas.

OPINIÓN PERSONAL 
 
He tenido el placer de leer este libro en una edición no venal, pero ya se encuentra publicado en España por Rocaeditorial desde el 7 de abril. ¿Qué no sabías de su existencia? ¡Corre a leerlo!, es la mejor novela de suspense del año.

Hannah empieza a preocuparse por Owen cuando ve que este no llega a casa después del trabajo. Lo llama y no obtiene respuesta, pregunta a sus compañeros y tampoco saben nada de él. Solo tiene una nota en la que le pide que proteja a su hija y la información aportada por los medios de comunicación anunciando el fraude que ha cometido la empresa para la que él trabaja. 

Cuando arrestan al jefe de Owen y la policía comienza a interrogarla, se da cuenta de que su esposo no es quién decía ser y para averiguar la verdad no le queda de otra que investigar por su cuenta. Así, con la ayuda de Bailey, la hija que no quería tener nada que ver con ella, comienzan a reunir las piezas de su pasado, dándose cuenta que las vidas de ambas nunca volverán a ser las mismas. 
 
Entre capítulos cortos, llenos de misterio y suspense, se desarrolla esta historia que te mantiene enganchada desde la primera página. Además, cuenta con "flashbacks" que ayudan a entender y conocer mejor la vida de Owen, Hannah y Bailey. Se desarrolla en Sausalito, un lugar que potencia la ambientación y cuyas descripciones te hacen familiarizarte con ese lugar. Además, el estar argumentado desde el punto de vista de la protagonista, hace que conectes con ella, te metas en su piel y vayas investigando junto a ella cada paso que da hasta resolver el caso. 
 
Se trata de un libro que ha generado mucho hype con su historia y que va a ser llevado a televisión con Jennifer Gardner de protagonista. No le falta nada, y aunque la autora apuesta por el fraude y la investigación, no deja de lado los lazos familiares, que los destaca, dejándonos un mensaje muy importante con la manera en que evoluciona la relación entre Hannah y Bayley. Pasan de ser desconocidas bajo un mismo techo, a crear un vínculo cercano y de confianza entre madre e hija.

¿Te animas a leer esta novela tan conmovedora como retorcida?







Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


Llevaba tiempo esperando este libro. Creo que ya sabéis quién es Beth O´ Leary, la autora de "Piso para dos" y "En tus zapatos" . Este último me encantó y sabía que no podría resistirme a leer esta novedad.

FICHA TÉCNICA

Título: Rumbo a ti
Autor: Beth O´ Leary
Editorial: Suma de letras
Páginas: 496
Precio: 17,95€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★  (3/5)

SINOPSIS
 
A veces, lo más importante no es el viaje, sino a quién llevas de copiloto. 

Todo el mundo tiene un ex. El de ADDIE es Dylan: hijo de familia adinerada, poeta de mirada intensa y manos cálidas... y la persona que le rompió el corazón. Tras dos años sin verlo, está segura de haberlo superado, pero el destino no opina lo mismo. De camino con su hermana a una boda en Escocia, un coche choca contra ellas. El conductor es Dylan, que también va con su mejor amigo a la celebración. Y ahora, si quieren llegar a tiempo a la ceremonia, tendrán que viajar juntos. 

Hace dos años, DYLAN cometió un error: dejó marchar a la única chica de la que se ha enamorado. Sin embargo, parece que tiene una segunda oportunidad para recuperarla y, esta vez, no se va a rendir: hará lo que haga falta para convencer a Addie de que el final de su historia juntos aún está por escribirse.

OPINIÓN PERSONAL 
 
¿Novelas románticas? Las leería todas si pudiera. Y más sabiendo ya lo mucho que me gusta la forma de escribir de esta autora. No solo crea personajes complejos, sino historias de lo más originales. ¿Quién podía imaginar que el trayecto en coche hacia una boda iba a ponerte en el camino a tu ex? Addie al menos no.
 
Dylan embiste el coche de su ex cuando viaja con su mejor amigo a una boda en Escocia. La misma a la que Addie y su hermana han sido invitadas. Llevan dos años sin verse, desde que él cometió el error de dejarla, pero ese inesperado accidente provoca que terminen viajando en el mismo coche. ¿Hay situación más incómoda que esta? Addie no sabe donde meterse, sin embargo a Dylan se le acaba de presentar su gran oportunidad. Y es que está decidido a aprovechar ese viaje para conseguir que ella lo perdone. 

De este modo, Addie, Deb, Dylan, Marcus y Rodney terminan haciendo el mismo viaje y en el mismo coche, con las locuras de las chichas y los desacuerdos entre los chicos, trayecto que resulta de lo más peculiar. Aunque eso sí, cargado de conversaciones, problemas y buenos ratos. ¿Quién no necesita de vez en cuando una lectura así? 
 
Aunque en esta ocasión, no todo ha sido de mi agrado. En algunos capítulos del libro nos trasladábamos al pasado, aspecto totalmente necesario para conocer el por qué Dylan dejó a Addie, pero cuyos diálogos me despistaban y sacaban fuera de la historia. Digamos que he sentido que no se ha reflejado claramente quién hablaba en ciertos momentos de la conversación. Esa ha sido mi sensación. 
 
Para concluir, en Rumbo a ti, la autora nos trae una historia muy diferente a la anterior, pero con ese toque de humor que la caracteriza. En ella se trata el tema de las relaciones tóxicas, las enfermedades mentales, el saber reconocer dónde nos hemos equivocado, y lo más importante, saber cuándo pedir perdón. Seguiremos leyendo cositas de Beth O´Leary.




 
 







Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¿Se nota que tenía reseñas pendientes verdad?
Es la tercera que os traigo en la semana y no estoy segura que sea la última. En esta ocasión de un libro descarado y loco que hay que leer sin parar, dejándose llevar a ciegas.

FICHA TÉCNICA

Título: Nadie se muere de amor
Autor: Geraldine Dalban-Moreynas
Editorial: Grijalbo
Páginas: 240
Precio: 17,95€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ (4/5)

SINOPSIS
 
Ella se acaba de mudar con su novio al edificio, planean casarse en junio. Él vive con su esposa y su hija pequeña en la misma escalera. Un rayo de sol otoñal ilumina el vestíbulo cuando se cruzan por primera vez. Solo basta una mirada para que todo bascule, para que sus mundos se derrumben.
 
No deberían sentir deseo él uno por el otro, tampoco deberían sucumbir al pálpito del amor, ni mucho menos encontrarse a escondidas, ni besarse apasionadamente, ni amarse con locura. Sin embargo, eso es lo que hacen. Exactamente eso y mucho más. No habrá forma de controlar el torbellino de emociones que los empuja al precipicio. Engañarán al mundo que los rodea, solo por pasar más tiempo juntos, pero ¿a qué precio?
 
OPINIÓN PERSONAL 
 
Ambos viven en el mismo edificio. Él casado y con una hija, ella en una relación, a punto de casarse. Cuando se cruzan por la misma escalera algo en su interior comienza a despertarse, sentimientos que saben que no deben experimentar, pero que a medida que se hacen más fuerte los acaba haciendo caer en la tentación, en lo inevitable, en aquello que saben que no está bien y que terminará haciéndolos pedazos. Sobre todo a ella, que tiene claro que dejarse llevar será un precio caro a pagar cuando él acabe rompiéndole el corazón. 

Así, entre frases muy cortas, directas y poco cautelosas es que este libro se va derrallorando. Ambientado en París, la ciudad donde el amor empieza pero también donde termina, y unos protagonistas sin nombres y sin rostros. Tan rebeldes, dispuestos y decididos a llegar a no quedarse con las ganas, aunque eso signifique terminar golpeándose el uno al otro. Dos personas que quieren controlar sus sentimientos, los mismos que están constantemente mostrando.

En "Nadie se muere de amor" el autor aporta una obra llena de sentimientos e infidelidades entre dos personas que te atrapa aun sin saber cómo de lejos van a llegar y cuánto daño son capaces de soportar por seguir teniéndose el uno al otro. Cargada de un estilo muy marcado y un libro lleno de frases que van apareciendo con el paso de los meses.

"Esa noche, sobre todo, sintieron que ya nada volvería a ser como antes. Que a partir de entonces avanzarían por la cuerda floja. Que bastaría un tropiezo para que los dos cayeran. Que era solo cuestión de tiempo".

Totalmente recomendable si quieres disfrutar de una lectura de género romántico pero diferente y que se lea de una sola vez. Eso sí, no te olvides el lápiz o los pos-its porque son muchas las frases que vas a querer marcar durante la lectura. 






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¿Y ESTO? La combinación de colores de esta cubierta y toda ella en sí, hicieron que me entraran mil ganas de leer este libro desde que lo ví anunciar por la editorial. Y lo mejor no es eso, sino que tiene segunda parte y que los dos juntos deben ser la combinación perfecta. 

FICHA TÉCNICA

Título: Aquella chica pelirroja
Autor: Amy Jean
Editorial: Titania
Páginas: 352
Precio: 18,05€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ ★ (5/5)

SINOPSIS
 
Alessa no cree que el amor exista. Lo que no sabe es que, la mayoría de las veces, el amor aparece cuando no creemos en él. La madre de Alessa cree que intentó suicidarse. Por ese motivo, la obliga a pasar el verano en Camden Hall, un centro de rehabilitación exclusivo, para que reciba tratamiento y se recupere. Al principio, su carácter impulsivo y rebelde colisiona con su nueva realidad. Hasta que se cruza con el enigmático Jake Harris, un joven que siempre va acompañado de su vieja guitarra y al que todos parecen conocer. Con él entablará la relación más especial, entre vinilos y canciones de Johnny Cash, David Bowie o Elliott Smith. Los dos conocen la tristeza que encierran las noches solitarias. Pero un día empiezan a compartir las madrugadas y el dolor se irá fundiendo poco a poco para dar paso a una intensa conexión. Una historia punzante y deliciosa sobre el complicado viaje hacia la edad adulta, la importancia de enfrentar nuestros miedos y la revelación del primer amor.
 
OPINIÓN PERSONAL 
 
No sabéis la ilusión que me hizo cuando la autora contactó conmigo para leer su primera novela. Un libro al que por supuesto ya le tenía echado el ojo, y no es para menos, es tan bonito que llama la atención de lejos. Además, tiene una sinopsis que tampoco pasa desaparcibida. 

En este libro tenemos a Alessa, una chica que ingresa en un centro de salud mental cuando su madre cree que se ha intentado suicidar, y a Jake, un chico cuya fama y ritmo de vida lo hicieron caer en el alcoholismo, motivo que también lo llevó a terminar en el mismo lugar, Canden Hall. Allí, la vida de todos los pacientes se convierte en una rutina muy distinta a la vida que llevaban fuera. Tienen que asistir a talleres, deportes y secciones psicológicas que los obliga a pasar tiempo con personas a las que no conocen. 

Y entre nuevas amistades, grupos de apoyo, enfrentamientos y otras situaciones que van ocurriendo en este lugar, es que Alessa y Jake acaban pasando cada vez más tiempo juntos. Con lo que ninguno de los dos contaba es que sus sentimientos se estrecharan mucho antes de que pudieran hacer algo por evitarlo. Y es que en Candell Hall las relaciones entre los miembros están prohibidas. ¿Qué pasará con ellos cuando todos se enteren que han traspasado esa barrera?

Así, Emy Jean, la autora de este libro, nos trae una historia juvenil pero con un problema de fondo importante y que por desgracia experimentan muchas personas durante la adolescencia. Hablo de la anorexia, los desequilibrios emocionales, el alcoholismo y muchos otros trastornos. Además, nos da una historia que profundiza en el valor de la amistad y la superación de uno mismo. 

Sin duda, que el hecho de que sea juvenil y centrado en la adolescencia no os limite a la hora de lanzaros a querer leerlo, pues este libro va mucho más allá. Además, está formado por capítulos cortos y diálogos que hacen que la lectura sea muy fluida. Es el primer libro de la autora, pero ya se que voy a querer seguir leyendo más de ella. De hecho, en unos meses se publica la segunda parte de "Aquella chica pelirroja" y yo no dudaré en hacerme con él. 

Por el momento, tendremos que conformarnos con la preciosa portada que ya ronda por ahí de "Aquel chico folk".

¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¿Os acordáis de "La propisición"? Pues por fin salió a la venta el segundo libro de la saga "El club de los supervivientes". No sabéis las ganas que tenía de continuar conociendo a los miembros de este club.

FICHA TÉCNICA

Título: El acuerdo
Autor: Mary Balogh
Editorial: Titania
Páginas: 320
Precio: 18,52€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ (4/5)

SINOPSIS
 
Desesperado por escapar de los planes matrimoniales urdidos por su madre, Vincent Hunt, el vizconde Darleigh, huye a un remoto pueblo rural. Pero incluso allí, una nueva trampa marital se gesta. Y cuando la intervención de la señorita Sophia Fry en su favor hace que esta sea expulsada de su hogar, Vincent se ve obligado a actuar. Puede que se haya quedado ciego en el campo de batalla, pero es capaz de ver con claridad la solución a los problemas de ambos: casarse. Al principio, la callada y modesta Sophia rechaza su proposición. Pero cuando un hombre tan increíblemente apuesto la convence de que los dos se necesitan mutuamente, no puede más que darle la razón. La alternativa es demasiado terrible para contemplarla. A medida que la amistad y la complicidad crecen entre ellos, una pregunta les invade: ¿puede una relación nacida de un frío acuerdo convertirse en un amor que, en realidad, estaba predestinado? La nueva novela de Mary Balogh une a un héroe de guerra condenado a la oscuridad con una extraordinaria mujer que encuentra su propia salvación mostrándole la luz del amor.  

OPINIÓN PERSONAL 
 
¡Lo que a mí me gusta que las portadas de una saga sigan el mismo estilo! Y no solo eso, sino que cada libro tenga un protagonista diferente, como es el caso de "El club de los supervivientes", donde en esta ocasión tenemos a Vincent, un héroe de guerra que perdió la vista en la ballata y que ahora tiene que dejar de lamentarse, aprender a valerse por sí mismo y sin la ayuda de los demás. ¡Eso sí! La autora no se ha olvidado de los protagonistas anteriores, de los cuales seguimos teniendo noticias. Parece ser que cada integrante del club va a tener su propio libro.
 
A Vincent Hunt no paran de buscarle esposa y él no deja de huir para tratar de evitar que eso pase. Tiene claro que cuando se case quiere hacerlo con alguien que haya elegido, porque aun estando ciego, es capaz de elegir esposa. Por eso cuando a Sophia Fry la echan de su casa por interferir a favor de él en la fiesta en la que se conocieron, ve la portunidad de pedirle matrimonio. 

Al principio ella lo rechaza, pero cuando valora su situación personal no le queda otra que aceptar el acuerdo al que ambos han llegado. Un acuerdo que beneficia a los dos, con fecha determinada y que los irá haciendo dudar a medida que los sentimientos entre ellos se van volviendo más estrechos, pasando de la amistad al amor en muy poco tiempo. ¿Serán capaces de afianzar su matrimonio y convertirse en una pareja que no dependa de un acuerdo establecido?
 
¡Bueno, bueno! No me ha decepcionado en absoluto este libro, es más, ha sido bastante adictivo. Si tuviera más tiempo libre, casi seguro que me lo hubiese leído de un tirón. A mí los libros de épocas cada vez me gustan más y los de Mary Balogh se leen prácticamente solos, con esa pluma tan ligera que ella tiene. 

De los personajes qué puedo decir... juntos son todo un amor. Víncent siempre tan amable y atento, Sophia tan creativa y empeñada en conseguir todo lo que se le pasa por su cabeza. 
 
¡Qué historia! Solo espero que el tercer libro no tarde mucho en salir. Por ahora no hay fecha establecida, pero estaré pendiente... ¡¡¡Vaya que sí!!! Espero que os guste tanto como a mí si os animáis a leerlo.




Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Older Posts

Sobre mi

¡HOLA READERS! SOY DOCEMINUTOSMÁS.
ME ENCANTAN LAS BUENAS HISTORIAS, DEL TIPO QUE SEAN. SI TU TAMBIÉN APROVECHAS CUALQUIER RATO PARA DISFRUTAR DE ELLAS..

¡NOS VEMOS POR AQUÍ!

Leyendo ahora mismo

Juntos es + fácil



Seguidores

Historico de Entradas

  • ▼  2022 (12)
    • ▼  diciembre (1)
      • [Reseña #65]: La huida
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)

Visitas al blog

Colaboran





Entradas populares

  • [Reseña 12: Un cuento perfecto
  • [Reseña #52]: Te espero en el fin del mundo
  • [Reseña 11]: Fidelidad
  • [Reseña #51]: Los dos amores de mi vida
  • [Reseña 13]: La búsqueda
  • [Reseña #53]: En la calle Navidad

SIGUEME EN INSTAGRAM: @doceminutosmas



doceminutosmas © 2019-2022

ThemeXpose