• HOME
  • SOBRE MI
  • RESEÑAS
  • SEAMOS SEGUIDORES
  • CONTACTO
Con la tecnología de Blogger.
  • Twitter
  • Instagram

doceminutosmas


¿Tenéis lectura favorita del mes? Para mí "En tus zapatos" queda adjudicado como tal por su original y simpática trama. Además, para esta época del año que entra, en la que empezamos con el cambio de armario y el solecito invita a salirnos a la terraza o patio, lo que va apeteciendo son libros así, ligeros, divertidos y con ese toque de amor que te mantienen totalmente ensimismada a la trama.

FICHA TÉCNICA

Título: En tus zapatos 
Autor: Beth O´Leary
Editorial: SUMA
Páginas: 422
Precio: 16,05€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★★    (5/5)

SINOPSIS
 
Leena Cotton es infalible, pero ha metido la pata. Su jefa le ordena tomarse dos meses de vacaciones y, agotada, decide escapar de la humeante Londres. 
 
Eileen Cotton es imparable, pero se ha quedado soltera a sus setenta y nueve años y no hay (a primera vista) ningún hombre adecuado para ella en Hamleigh, su pequeño pueblo. 
 
Así que, durante ocho semanas, se intercambiarán de lugar: Eileen se irá al piso de su nieta y buscará el amor entre hípsters y webs de citas, y Leena intentará desconectar en casa de su abuela..., aunque una marabunta de pensionistas y el insoportable (pero atractivo) profesor del pueblo tal vez se lo pongan demasiado difícil. 
 
Las Cotton están a punto de descubrir que ponerse en los zapatos de otra persona no es tan sencillo como creían, pero quizás sea justo lo que necesitan. 

OPINIÓN PERSONAL 

No es común en libros de esta índole darle el protagonismo a una persona de la tercera edad. O sí conocéis de alguno, por favor, recomendarmelo, pues ese aspecto es una de las cosas que más me han gustado de él. Y es que no sabéis lo que me he reído con la señora Eileen Cotton. Para que os hagáis a la idea, es una mujer a la que su marido, con el que ha estado casada toda la vida, la deja para irse con otra persona. Es fuerte, y aunque se siente algo confundida, busca rehacer su vida. Pero en el pequeño pueblo en el que vive no encuentra un candidato que le guste. 

Su oportunidad aparece cuando su nieta, Leena, viaja hasta su casa, destrozada y perdida. Es entonces, cuando se le ocurre la maravillosa idea de intercambiar sus vidas durante ocho semanas. De este modo, Leena podría desconectar de sus días en Londres, y ella hacer todas aquellas cosas que no hizo cuando era joven: visitar la ciudad, conocer gente, registrarse en webs de citas, ligar... 

¿No os parece una historia de lo más original? A mí sí. Y además, tiene un telón de fondo muy importante y duro, como es la muerte de una persona importante y cercana en la vida de alguien, el dolor tras su pérdida y la superación. Como digo un libro de lo más completo y que toca temas tan sensibles y dolorosos como este que aquí os acabo de mencionar. ¡Ah! Y el amor, que también está presente. Ainnssss...

A la autora no la había leído. Dejé su anterior libro en mi lista de pendientes y aunque las críticas eran muy buenas, nunca encontré el momento de leerlo. Pero tenía claro algo: no iba a pasarme lo mismo con "En tus zapatos". Así que a los que aun no lo habéis leído, no tardéis en hacerlo. Es el momento.

¡Nos leemos!



 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Estoy un poco desaparecida lo sé, pero me voy poniendo al día con mi pila de lecturas siempre que me es posible. En esta ocasión no podía dejar de traeros lo nuevo de Jana Aston. ¿Habéis leído algo de la autora? Para mí es el segundo, pero con ganas de leer todos si pudiera.

FICHA TÉCNICA

Título: PLan B
Autor: Java Aston
Editorial: Chic Editorial
Páginas: 210
Precio: 15,10€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ ★   (5/5)

SINOPSIS
 
Cometí un error, ¿de acuerdo? Ahora necesito un plan B.

Cuando conocí a Kyle Kingston, supe que sería un error. Uno delicioso, pero un error al fin y al cabo. Pasamos una noche juntos y, cuando desperté, se había marchado. Poco después, descubrí que me había dejado embarazada. Necesito localizarlo y decírselo, y tengo un plan: me colaré en la fiesta de jubilación de su abuelo, buscaré a Kily y le daré la buena noticia. ¿Qué podría salir mal?
  
OPINIÓN PERSONAL 

Y hablando de pila de pendientes, Plan B es uno de esos libros que se la saltaron y leí antes de lo esperado.

A Daisy se le ocurre la idea de colarse en la fiesta de jubilación del abuelo del hombre que la ha dejado embarazada. Ese es Kyle, un hombre al que conoce una noche y desaparece al día siguiente sin dejar ni siquiera su número de teléfono. Pero al tratarse de un hombre conocido a Daisy no le resulta nada difícil dar con él. 
 
Mmmm... ¿Qué pasa cuando se te ocurre una idea descabellada? Que al final los planes casi nunca salen como se esperan y se tuercen hasta tal punto que terminas prometida. Eso es lo que le ocurre a Daisy, que consigue cumplir con parte de su plan pero siendo la futura esposa del padre de su hijo. Y hay mucho más, pero mejor no lo revelo para que vosotros/as os sorprendáis tanto como yo lo he hecho con los giros de esta historia.

Ambos protagonistas me han gustado, aun cuando no tienen nada que ver el uno con el otro en cuanto a personalidad se refiere A excepción de la buena relación que tienen con sus respectivas hermanas. Sobre la trama, nos podemos hacer una idea de cómo termina desde los primeros capítulos, pero aun así es una historia que gusta y divierte a partes iguales.

En definitiva, si queréis una historia ligera y con mucho salseo os reconocmiendo no solo leer este libro sino cualquier otro de la autora, porque tienen pinta de ir todos en la misma línea. 



 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


 
¡Hola, hola! ¿Habeis visto la belleza de este libro? Una edicion en tapa dura, que no me ayuda a decidir cuál es más preciosa si la sobrecubierta que tiene o su portada en sí. ¡Todo un regalo! Y no os podéis hacer a la idea de lo bien que queda en mi estantería.
 
FICHA TÉCNICA

Título: El libro de los ahnelos.
Autor: Sue Monk Kidd.
Editorial: Ediciones B
Páginas: 542
Precio: 20,21 € Amazon
Puntuación: ★ ★ ★   (3/5)

SINOPSIS
 
<< Me llamo Ana y fui la esposa de Jesús, hijo de José de Nazaret >>
 
Ana es una joven de una familia judía acomodada con inquietudes y sueños. Su vida cambia cuando conoce a Jesús, un joven rebelde que se opone pacíficamente a la dominación de Roma, que no hace milagros pero sí ayuda a pobres y prostitutas y que se convierte en líder casi a su pesar. Pero lo que se cuenta aquí no es la historia que ya conocemos sino la de las mujeres en una época en la que la inteligencia, el ingenio y la inquietud, eran propiedad de los hombres. Una reivindicación feminista en una novela en la que la riqueza de detalles histórico y la ambientación magistral llevan al lector hasta un paisaje mil veces explorado pero que aparece totalmente nuevo.
  
OPINIÓN PERSONAL 

Ahora bien, ¿qué tenemos hoy por aquí? Como muchos ya sabéis me encanta la historia y este libro tiene mucho de eso, motivo suficiente para que despertara mi interés desde el momento en que lo vi en las novedades de la editorial. 

Es cierto que hace unos meses ya de eso, pero aunque tiene una trama muy interesante y curiosa, si que es de ritmo bastante lento de leer. O eso me ha supuesto a mí. Así, esta novela nos presenta a Ana, una joven que procede de una familia judía acomodada, cuyo padre, por cuestiones políticas y económicas, quiere casarla con un hombre mucho mayor que ella. Sin embargo, no está dispuesta a rendirse ante sus sueños y mucho menos, a dejar de ser quién es. Pero su vida cambia realmente cuando conoce a Jesús, un chico rebelde y amable que por ciertas circunstancias acaba siendo líder y una gran amenaza para Roma.
 
Probablemente puede suponer un rechazo para aquellos que no sean creyentes o no compartan la religión que aquí se narra, la historia que al fin y al cabo, desde siempre hemos tenido presente y que nos han contado. Desde ya os digo que este libro es mucho más que eso, pues desde la perspectiva de la protagonista, se relata no solo su historia de amor o la lucha de su esposo, Jesús, sino la vida de las mujeres de esa época. Todo desde una perspectiva feminista y reivindicativa.
 
Como otros aspectos a destacar sería la ambientación o el maravilloso trabajo de campo que ha realizado la autora, creando de este modo una historia de lo más original  al contar la vida de Jesús Nazaret desde el punto de vista de su mujer, con todas las teoría que conlleva e invitándote a la reflexión constante. 

¡Espero que os animéis con él!





 
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

 
Hoy toca traer una dosis extra de realidad, de la mano de este libro que nos da una visión de cómo puede llegar a ser el mundo en el que vivimos si no tomamos consciencia cuanto antes del daño que le causamos y empezamos a cuidarlo inmediatamente. 
 
FICHA TÉCNICA

Título: La novela del agua
Autor: Maja Lunde
Editorial: Editorial ADN
Páginas: 328
Precio: 19,95 € Amazon
Puntuación: ★ ★ ★   (3/5)

SINOPSIS
 
En 2019, Signe, activista de setenta años, se embarca en un peligroso viaje para cruzar todo un océano en velero. Tiene una misión singular y devoradora: dar con Magnus, su antiguo amante, que está mermando un glaciar local para vender el hielo a Arabia Saudí como artículo de lujo. En 2041, David huye con su hija pequeña, Lou, del sur de una Europa asolada por la guerra y la sequía. Se han separado del resto de su familia y se encuentran en una búsqueda desesperada para volver a reencontrarse cuando hallan el velero abandonado de Signe en un jardín seco en Francia, a kilómetros de la orilla más cercana. Cuando David y Lou descubren los efectos personales de los viajes de Signe, su periplo de supervivencia se entreteje con el de Signe para hilar una historia inspiradora y emotiva sobre el poder de la naturaliza y el espíritu humano.
 
OPINIÓN PERSONAL 

Estado, acción, suceso, verdad... son muchas de las palabras que caracterizan a esta novela, hecha para mostrarnos precisamente las consecuencias tan devastadoras del cambio climático. Una historia que, desde luego, te hace darle vueltas a cuestiones del tipo, ¿y si ya no hubiera marcha atrás? ¿y si la situación del planeta fuera irrevocable?
 
Bueno, ¿Qué podémos encontrar en "La novela del agua"? 

Signe es la protagonista de este libro, una mujer que no duda en embarcarse en un velero con la intención de cruzar el océano entero ante la preocupación que siente por los destrozos medioambientales que ha presenciado en Ringfjorden (Noruega), la zona donde creció. Culpa de ello también la tiene Magnus, un antiguo amor que conoció cuando eran apenas unos niños y cuya historia nos va narrando la autora, mezclando el pasado con el presente, pues los padres de ambos han estado siempre implicados en el hilo de la cuestión. El padre de Signe como gran luchador por la no destrucción del medio ambiente, mientras que el padre de Magnus velando por sus intereses económicos.

Por otro lado tenemos a David, un hombre al que no le queda más remedio que huir con su hija Lou de una Europa donde la guerra y la sequía están presentes, y que por circunstancias del destino da con el velero abandonado de Signe, provocando que las vidas de todos ellos queden entrelazadas por la naturaleza. Así, estamos ante dos historias que prentenden concienciarnos sobre un bien tan esencial como es el agua y los efectos que tendrá si seguimos haciendo un mal uso de ella.

En cuanto a la estructura de libro, en él podemos ver cómo los inicios de capítulos están narrados por Signe y David, los cuales van hablando de la situación que les ha tocado vivir. Tiene un ritmo bueno de lectura y a parte de la maravillosa ambientación que tiene, toca temas como el amor, la culpa o las relaciones familiares.

A día de hoy todos sabemos de la importancia del agua, pero considero que no somos realmente conscientes de hasta dónde podría verse perjudicada la situación si seguimos actuando al ritmo en el que lo estamos haciendo, y eso es algo que he aprendido con este libro. Por ello, a aquellas personas que como yo, no suelan leer este tipo de historias y les preocupe el medio ambiente, os invito a hacerlo.


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios




¿Os gustan los libros de autoayuda? A mí sí, sobre todo cuando nos invitan a reflexionar tanto como lo hace este autor en "Ariadna y el manual para convocar casualidades", desde la primera a la última página.
 
FICHA TÉCNICA

Título: Ariadna y el manual para convocar casualidades
Autor: Fran Russo
Editorial: Editorial Planeta
Páginas:266
Precio: 17,57 € Amazon
Puntuación: ★ ★ ★  ★ (4/5)

SINOPSIS
 
Cuando Ariadna encontró el libro, todo en su vida comenzó a cambiar. En la portada ponía que era un manual para convocar casualidades, y, en efecto, así era. La primera casualidad fue encontrarlo, las que vinieron después trastocarían sus días para siempre. 

Hay libros que entretienen; otros son maravillosamente bellos, pero algunos, solo unos pocos, tienen la capacidad de cambiarte la vida.

OPINIÓN PERSONAL 

Hoy os traigo la reseña de uno de esos libros al que le eché el ojo desde que se lanzó y cuya portada me sigue pareciendo realmente cautivadora.
 
Trata de Ariadna, una mujer que siente que cualquier aspecto de su vida gira en torno a una rutina de la que no se ve capaz de salir, pero no es consciente de tal situación hasta que llega a su vida un libro que empieza a hacerle ver las cosas de otra manera. 

Ariadna pasa por un proceso que no es tan sencillo como parece, pues el miedo a salir de nuestra zona de confort se nos resiste a todos. Pero gracias a él todo cambia y empieza a cobrar sentido: su forma de pensar y de hacer las cosas, su matrimonio, la relación con su padre... Aunque no todo queda aquí, pues no solo acaba dándole la razón a ese manual que parece que le estuviese hablando directamente, como si hubiese sido creado para ella, sino que guarda otras muchas más sorpresas. Sorpresas que no voy a desvelar por cierto, pero que adelanto que forman parte de la trama y que han sido las causantes de que me mantuviera atenta hasta el final.
 
Una historia muy diferente a las que acostumbro a leer, que merece mucho la pena, con unos personajes que aprenden a conocerse a ellos mismos y a darse cuenta de dónde y cómo quieren guiar el rumbo de sus vidas. Así que sí, admito que me ha sorprendido y me ha gustado mucho.

En definitiva, un libro dentro de un libro, que nos va relatando la vida de Ariadna al mismo tiempo que nos invita a reflexionar sobre la nuestra de una manera sutil y con la intención de sernos de utilidad si sentimos que nos falta algo o que no estamos viviendo como quisieramos. 
 
De todas sus reflexiones elijo una que dice "La vida es algo mucho más maravilloso de lo que puedas consebir. Jamás cometas el sacrilegio de limitarla con tu limitada visión del universo y su magia.", y por supuesto, os invito a descubrir todas las demás. 

¡Nos leemos!
 



Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios







Por aquí otra de mistorio. Y en esta ocasión de la mano de la autora de "María quiere ser tu amiga" y a la que yo personalmente no había tenido la oportunidad de leer antes, Laura Marshall. Me apunto ese libro como próxima lectura. 
 
FICHA TÉCNICA

Título:Tres pequeñas mentiras
Autor: Laura Marshall
Editorial: Duomo Ediciones
Páginas: 423
Precio: 17,57 € Amazon
Puntuación: ★ ★ ★  ★ (4/5)

SINOPSIS
 
Cuando Ellen entra en la vida familiar de Sasha, no ve la oscuridad que se esconde tras un estilo de vida bohemio y desenfadado. No hasta que un hecho fatídico lo cambia todo para siempre. ¿Qué sucedió hace diez años? ¿Quién miente? ¿Quién dice la verdad?

OPINIÓN PERSONAL 

La amistad que une a Ellen, Karina y Sasha empieza a cambiar cuando esta última desaparece y Ellen empieza a buscarla por todas partes, pues está convencida que el pasado ha vuelto a sus vidas y que ese horrible hecho que hace diez años cambió sus vidas, está relacionado con la desaparición de su amiga. Pero entre averiguaciones, Ellen va dándose cuenta de que Sasha no es la persona que ella creía y que ha estado mintiendo siempre. 
 
Aunque no es lo único que sale a la luz, ya que hay más secretos por descubrir en este increíble thriller que tanto me ha cautivado y que está lleno de suspense desde sus primeras páginas, pero sobre todo en cada uno de los personajes, que esconden más que dicen.
 
Además, se trata de un thriller psicológico que está contado en diferentes tiempos, alternando momentos del pasado con el presente, y narrado en diferentes puntos de vista. Así, la autora va dando detalles de lo que ya ocurrió con el fin de que reconstruyamos cada uno de los hechos, para darnos a conocer quién mintió y quién no y cuales fueron las consecuencias de cada acto. 

A parte de que hace bastante incapié en la amistad, también toca un tema muy importante como es el de los abusos y malos tratos, incluso el estado emocional por el que pasa la persona que ha sido víctima de una violación y cómo a pesar de los años sigue afectado en su día a día. Así, estamos ante una trama llena de acción, traición, mentiras y peligros.  ¿Se puede pedir algo más a un thriller?

Espero que muchos os animéis a leerlo y a descubrir el desenlace de este libro. Que por cierto, no es para nada predecible. Lo dicho, ¡contadme vuestras impresiones que nos leemos!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios






¡Hola, hola! ¿Cómo andáis de ánimos? Quizás a muchos os pase como a mí y sintáis que hay días en que ya estáis agotado de toda esta situación que nos rodea. Para ello, os dejo la reseña de este libro que me ha ayudado a desconectar y me ha sacado más de una risa.

FICHA TÉCNICA

Título:Yoga a primera vista
Autor: Féliz Jiménez Velando
Editorial: Planeta
Páginas: 392
Precio: 17,00€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★  ★ (4/5)

SINOPSIS
 
¿Qué serías capaz de hacer por amor? ¿Te inscribirías en un curso de yoga avanzado porque va la chica que te gusta, aunque tengas la flexibilidad de un palo de escoba? ¿Te irías de retiro espiritual porque ella se ha apuntado? Jorge hace eso y más para conocer a Andrea. 
 
Comienzan así una historia de amor casi típica hasta que Jorge le dice que no puede acompañarla al entierro de su abuela, y Andrea, desencantada, decide que ya no lo quiere en su vida. A partir de ese momento Jorge intentará recuperarla mientras se ve envuelto en todo tipo de desastres laborales, sentimentales y legales que dan la vuelta a su vida. 

OPINIÓN PERSONAL 

Yoga a primera vista es una novela fresca, donde predomina el humor, las aventuras y las situaciones inusuales. Además, nos hace reflexionar sobre eso a lo que llaman amor y cómo puede ser llevado o vivido por cada persona. Parece una tontería, pero si nos paramos a pensar sobre este sentimiento del que tanto hemos oído a lo largo de nuestra vida, nos puede sorprender mucho lo poco que sabemos.
 
A Jorge no se le ocurre otra cosa que apuntarse a yoga e incluso asistir a un retiro espiritual cuando descubre que la chica que le gusta, y de la que se enamoró a primera vista en un café, asiste a clases varias veces a la semana. Al ser una persona tímida y poco echada hacia delante, al principio no consigue entablar conversación con ella, pero poco a poco va ganándosela y es así como Andrea y él comienzan a salir.
 
Pasan los años y aunque siguen juntos su relación no es la más idonea. Ya no hablan ni comparten momentos como antes, y Jorge está tan perdido que cuando la abuela de Andrea fallece él busca cualquier excusa para no acompañarla al entierro, obligando a la chica a tomar la decisión de sacarlo de su vida.

A partir de aquí Jorge hace todo lo posible por recurarla mientras en su empeño, le van ocurriendo todo tipo de cosas, pasando de una situación inverosímil a otra, que hasta a él mismo le cuesta creer. Situaciones que no hacen más que empeorar el hecho de que Andrea lo perdone. Pero.. ¿Créeis que conseguirá recuperar el amor de la chica después de todo?

Os animo a que lo comprobéis por vosotros mismos leyendo este libro tan ingenioso y con gran cantidad de aventuras que os harán pasar un buen rato. Muy idóneo y necesario en estos momentos y con unos personajes, tanto principales como secundarios, que no tienen desperdicio. Además, sobra decir que es un libro que engancha desde la primera página y cuya lectura se lee en un "santiamén". 
 
Totalmente recomendable. Y al parecer no es el único libro del autor.
Ahí lo dejo. 
 
Muchísimas gracias a la Editorial Planeta por el envío del ejemplar. A los que lo hayáis leído ya u os haya dado curiosidad, contadme.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Sobre mi

¡HOLA READERS! SOY DOCEMINUTOSMÁS.
ME ENCANTAN LAS BUENAS HISTORIAS, DEL TIPO QUE SEAN. SI TU TAMBIÉN APROVECHAS CUALQUIER RATO PARA DISFRUTAR DE ELLAS..

¡NOS VEMOS POR AQUÍ!

Leyendo ahora mismo

Juntos es + fácil



Seguidores

Historico de Entradas

  • ▼  2021 (3)
    • ▼  abril (1)
      • [Reseña #41]: En tus zapatos
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)

Visitas al blog

Colaboran





Entradas populares

  • [Reseña 13]: La búsqueda
  • [Reseña 11]: Fidelidad
  • [Reseña 12: Un cuento perfecto
  • [Reseña #29]: La inercia del silencio
  • [Reseña #40]: Plan B
  • [Reseña 28]: La entrometida

Suscripción por email


SIGUEME EN INSTAGRAM: @doceminutosmas



doceminutosmas © 2019-2020

ThemeXpose