• HOME
  • SOBRE MI
  • RESEÑAS
  • SEAMOS SEGUIDORES
  • CONTACTO
Con la tecnología de Blogger.
  • Twitter
  • Instagram

doceminutosmas




¿Qué he estado desaparecida? Pues sí, he tenido un buen y largo parón lector, pero aquí estoy de vuelta por fin y con muchas ganas de ponerme al día con todos esos libros que me esperan. ¿Os acordáis de "La propisición" y de El acuerdo? Por fin salió a la venta el tercero de la saga "El club de los supervivientes". 

FICHA TÉCNICA

Título: La huida
Autor: Mary Balogh
Editorial: Titania
Páginas: 315
Precio: 16,15€
Puntuación: ★ ★ ★ ★ (4/5)

SINOPSIS
 
Tras sobrevivir a las guerras napoleónicas, Sir Benedict Harper lucha por salir adelante. No solo necesita curar su cuerpo, sino también su alma. Lo que nunca imaginó es que una bella dama, que ha sufrido tanto como él, le ayudaría a sanar sus heridas. 

Desde la muerte de su marido, Samantha McKay está a merced de su opresiva familia política... hasta que decide escapar a Gales para reclamar la casa que ha heredado. Como el caballero que es, Ben insiste en acompañarla. 

Ben desea a Samantha tanto como ella a él, pero es prudente. ¿Qué podría ofrecerle un hombre con el alma herida a una mujer como ella? Samantha está preparada para ir adonde la lleve el destino por ese atractivo y honorable soldado; aunque eso implique dejar atrás la alta sociedad donde se educó e incluso sus propiedades. ¿Pero se atreverá realmente a entregarse en cuerpo y alma?

La respuesta a sus preguntas está más cerca de lo que imaginan... Pero para hallarla tendrán que fundirse en los brazos del otro y unir sus corazones. 

OPINIÓN PERSONAL 
 
¡Seguimos con el mismo estilo de portada! Y a mí no me puede gustar más que mantengan el diseño en una saga. Y más aun que los protagonistas vayan variando de un libro a otro. En esta ocasión tenemos a Ben, un héroe de guerra que tiene que lidiar con las heridas que las batallas le ocasionaron en sus piernas, y a Samantha, que vive oprimida por su familia política tras la muerte de su marido. 

Ambos se conocen en un momento de sus vidas en que se encuentran perdidos y sin saber hacia dónde ni cómo orientar sus destinos. Lo que menos se imaginan es que van a necesitarse el uno al otro para obtener las respuestas que andan buscando. Y es que Ben y Samantha tienen un comienzo algo complicado, pero con el paso de los días van haciendo frente a esos oportunos inconvenientes que han ido surgiendo entre ellos. 

Así, Samantha consigue escapar de su familia política, dejando atrás la alta sociedad y sus propiedades, y Ben, como todo caballero que es, se ofrece a acompañarla a pesar del duro trayecto que le espera y las limitaciones de su condición física. ¿Se dará algo entre ellos? ¿Encontrará Ben qué ofrecerle a Samantha?

¡Aiiiii! Este libro tampoco me ha decepcionado en absoluto, ha sido de lo más entretenido como inicio a mi vuelta lectora. Y es que los libros de época son siempre un acierto para mí y más si tienen personajes tan adorables como estos dos. ¡Son todo un amor!

Espero que pronto se publique el cuarto libro de la saga. Y a los que os animéis a leerlo, os deseo que os guste tanto como a mí. Además, ahora que vienen las fiestas navideñas y no sabemos qué regalar.... ¡Con esta autora nunca se falla!





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¿Habéis leído a Penélope Ward?
Se trata de una autora a la que tenía muchas ganas de leer y que por fin puedo sacar de mi lista de pendientes. Ahora solo tengo que estar al tanto de sus futuras publicidades, que espero que no se hagan mucho de esperar. 

FICHA TÉCNICA

Título: El día que el volvió
Autor: Penélope Ward
Editorial: Titania
Páginas: 288
Precio: 15,20€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★  (3/5)

SINOPSIS
 
Aquel fue el verano de mi vida. El verano en que conocí al chico de mis sueños.Por desgracia, estaba fuera de mi alcance. Era el hijo de mi arrogante jefa y sabía que su madre se opondría a lo nuestro.
Pero Gavin era un rebelde. Y creía que solo debíamos ir con cuidado. Él nunca me trató como lo hacía su madre, nunca me vio como a alguien del servicio doméstico. Gavin me adoraba y me amó más de lo que jamás lo había hecho nadie. ¡Menudo verano! Hasta que todo acabó. Mal. 
 
Se soponía que no debía volver a ver a Gavin. Pero eso no me impidió pensar en el todos los días de mi vida, durante diez años. Ahora que el tiempo había pasado, apenas sabía nada de él; solo que era empresario y que vivía al otro lado del oceáno. Cuando un giro del destino quiso que volviera a trabajar en el mismo lugar en el que empezó nuestra historia, sabía que solo era cuestión de tiempo que volvieramos a encontrarnos. Pero y no estaba lista. 
¿Y si me odiaba? ¿Y si ahora amaba a otra persona? No estaba preparada para enfrentarme a las respuestas. Pero, sobre todo, no estaba preparada para enfrentarme al día en que volvió. 

OPINIÓN PERSONAL 
 
La portada de este libro a día de hoy me sigue dejando ensimismada, y es que esa combinación de colores pasteles no puede gustarme más. Fue una de las primeras cosas que me llamó la atención. Luego, no os puedo negar que tuve que leer la sinopsis para empezar a tener datos sobre el libro. 

Raven trabaja junto a su madre en una casa en la que ambas se dedican a las tareas domésticas del hogar. Trabajan para los padres de Gavin, un joven que siente curiosidad por ésta nada más verla. A ella tampoco le pasa desapercibido, pero tiene claro que algo entre ellos es imposible. Sobre todo, cuando la madre de Gavin intuye el filing que empieza a existir entre los dos. Se trata de una mujer clasista que no ve con buenos ojos esa relación y cuando algo más pasa entre ellos, se encarga de alejarla de él de inmediato. Con lo que no contaba es con que diez años más tarde volverían a encontrarse. Ellos mucho menos. ¿Serán capaces esta vez de hacer su relación posible? 
 
El libro se debide en dos partes, una que cuenta como fue el inicio de su relación, volviendo al pasado, y que culmina con la separación entre ellos. Y otra, donde se narra el presente y el regreso de ambos al mismo lugar donde se vieron la última vez. Está contado desde el punto de vista de los protagonistas y se trata de una historia sencilla y centrada en los dialógos. Además, los capítulos son cortos.
 
En ocasiones, a consecuencia de ello, he echado en falta más descripciones que le dieran profundidad a la historia, pero como lectura rápida es un gran acierto. Una historia de amor basada en las segundas oportunidades. Si te gusta el new adult, es para ti.
 
 













Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


¡LO HE DEVORADO! Y no es para menos con el suspense tan increíble que envuelve a este libro. Además, pronto será adaptado a serie de TV y no veo el momento de ponerle cara a cada uno de los personajes.

FICHA TÉCNICA

Título: Lo último que me dijo
Autor: Laura Dave
Editorial: Rocaeditorial
Páginas: 315
Precio: 19,85€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ ★  (5/5)

SINOPSIS
 
LO ÚLTIMO QUE ME DIJO FUE: PROTÉGELA

Antes de que Owen Michaels desapareciera, consiguió pasar a escondidas una nota a su nueva esposa, Hannah: "Protégela". Hannah sabe exactamente a quien se refiere la nota: Bailey, la hija adolescente de Owen, quien perdió trágicamente a su madre cuando era niña. Y que no quiere tener absolutamente nada que ver con su nueva madrastra.

Mientras las llamadas desesperadas de Hannah a su esposo quedan sin respuesta, el jefe de Owen es arrestado por fraude y la policía comienza a interrogarla; entonces se da cuenta de que su esposo no es quien decía ser. Y que Bailey podría tener la clave para descubrir la verdadera identidad de Owen y el porqué de su misteriosa desaparición. Juntas se han propuesto descubrir la verdad. Pero a medida que comienzan a reunir las piezas del pasado de Owen, enseguida se dan cuenta de que sus vidas nunca volverán a ser las mismas.

OPINIÓN PERSONAL 
 
He tenido el placer de leer este libro en una edición no venal, pero ya se encuentra publicado en España por Rocaeditorial desde el 7 de abril. ¿Qué no sabías de su existencia? ¡Corre a leerlo!, es la mejor novela de suspense del año.

Hannah empieza a preocuparse por Owen cuando ve que este no llega a casa después del trabajo. Lo llama y no obtiene respuesta, pregunta a sus compañeros y tampoco saben nada de él. Solo tiene una nota en la que le pide que proteja a su hija y la información aportada por los medios de comunicación anunciando el fraude que ha cometido la empresa para la que él trabaja. 

Cuando arrestan al jefe de Owen y la policía comienza a interrogarla, se da cuenta de que su esposo no es quién decía ser y para averiguar la verdad no le queda de otra que investigar por su cuenta. Así, con la ayuda de Bailey, la hija que no quería tener nada que ver con ella, comienzan a reunir las piezas de su pasado, dándose cuenta que las vidas de ambas nunca volverán a ser las mismas. 
 
Entre capítulos cortos, llenos de misterio y suspense, se desarrolla esta historia que te mantiene enganchada desde la primera página. Además, cuenta con "flashbacks" que ayudan a entender y conocer mejor la vida de Owen, Hannah y Bailey. Se desarrolla en Sausalito, un lugar que potencia la ambientación y cuyas descripciones te hacen familiarizarte con ese lugar. Además, el estar argumentado desde el punto de vista de la protagonista, hace que conectes con ella, te metas en su piel y vayas investigando junto a ella cada paso que da hasta resolver el caso. 
 
Se trata de un libro que ha generado mucho hype con su historia y que va a ser llevado a televisión con Jennifer Gardner de protagonista. No le falta nada, y aunque la autora apuesta por el fraude y la investigación, no deja de lado los lazos familiares, que los destaca, dejándonos un mensaje muy importante con la manera en que evoluciona la relación entre Hannah y Bayley. Pasan de ser desconocidas bajo un mismo techo, a crear un vínculo cercano y de confianza entre madre e hija.

¿Te animas a leer esta novela tan conmovedora como retorcida?







Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


Llevaba tiempo esperando este libro. Creo que ya sabéis quién es Beth O´ Leary, la autora de "Piso para dos" y "En tus zapatos" . Este último me encantó y sabía que no podría resistirme a leer esta novedad.

FICHA TÉCNICA

Título: Rumbo a ti
Autor: Beth O´ Leary
Editorial: Suma de letras
Páginas: 496
Precio: 17,95€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★  (3/5)

SINOPSIS
 
A veces, lo más importante no es el viaje, sino a quién llevas de copiloto. 

Todo el mundo tiene un ex. El de ADDIE es Dylan: hijo de familia adinerada, poeta de mirada intensa y manos cálidas... y la persona que le rompió el corazón. Tras dos años sin verlo, está segura de haberlo superado, pero el destino no opina lo mismo. De camino con su hermana a una boda en Escocia, un coche choca contra ellas. El conductor es Dylan, que también va con su mejor amigo a la celebración. Y ahora, si quieren llegar a tiempo a la ceremonia, tendrán que viajar juntos. 

Hace dos años, DYLAN cometió un error: dejó marchar a la única chica de la que se ha enamorado. Sin embargo, parece que tiene una segunda oportunidad para recuperarla y, esta vez, no se va a rendir: hará lo que haga falta para convencer a Addie de que el final de su historia juntos aún está por escribirse.

OPINIÓN PERSONAL 
 
¿Novelas románticas? Las leería todas si pudiera. Y más sabiendo ya lo mucho que me gusta la forma de escribir de esta autora. No solo crea personajes complejos, sino historias de lo más originales. ¿Quién podía imaginar que el trayecto en coche hacia una boda iba a ponerte en el camino a tu ex? Addie al menos no.
 
Dylan embiste el coche de su ex cuando viaja con su mejor amigo a una boda en Escocia. La misma a la que Addie y su hermana han sido invitadas. Llevan dos años sin verse, desde que él cometió el error de dejarla, pero ese inesperado accidente provoca que terminen viajando en el mismo coche. ¿Hay situación más incómoda que esta? Addie no sabe donde meterse, sin embargo a Dylan se le acaba de presentar su gran oportunidad. Y es que está decidido a aprovechar ese viaje para conseguir que ella lo perdone. 

De este modo, Addie, Deb, Dylan, Marcus y Rodney terminan haciendo el mismo viaje y en el mismo coche, con las locuras de las chichas y los desacuerdos entre los chicos, trayecto que resulta de lo más peculiar. Aunque eso sí, cargado de conversaciones, problemas y buenos ratos. ¿Quién no necesita de vez en cuando una lectura así? 
 
Aunque en esta ocasión, no todo ha sido de mi agrado. En algunos capítulos del libro nos trasladábamos al pasado, aspecto totalmente necesario para conocer el por qué Dylan dejó a Addie, pero cuyos diálogos me despistaban y sacaban fuera de la historia. Digamos que he sentido que no se ha reflejado claramente quién hablaba en ciertos momentos de la conversación. Esa ha sido mi sensación. 
 
Para concluir, en Rumbo a ti, la autora nos trae una historia muy diferente a la anterior, pero con ese toque de humor que la caracteriza. En ella se trata el tema de las relaciones tóxicas, las enfermedades mentales, el saber reconocer dónde nos hemos equivocado, y lo más importante, saber cuándo pedir perdón. Seguiremos leyendo cositas de Beth O´Leary.




 
 







Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¿Se nota que tenía reseñas pendientes verdad?
Es la tercera que os traigo en la semana y no estoy segura que sea la última. En esta ocasión de un libro descarado y loco que hay que leer sin parar, dejándose llevar a ciegas.

FICHA TÉCNICA

Título: Nadie se muere de amor
Autor: Geraldine Dalban-Moreynas
Editorial: Grijalbo
Páginas: 240
Precio: 17,95€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ (4/5)

SINOPSIS
 
Ella se acaba de mudar con su novio al edificio, planean casarse en junio. Él vive con su esposa y su hija pequeña en la misma escalera. Un rayo de sol otoñal ilumina el vestíbulo cuando se cruzan por primera vez. Solo basta una mirada para que todo bascule, para que sus mundos se derrumben.
 
No deberían sentir deseo él uno por el otro, tampoco deberían sucumbir al pálpito del amor, ni mucho menos encontrarse a escondidas, ni besarse apasionadamente, ni amarse con locura. Sin embargo, eso es lo que hacen. Exactamente eso y mucho más. No habrá forma de controlar el torbellino de emociones que los empuja al precipicio. Engañarán al mundo que los rodea, solo por pasar más tiempo juntos, pero ¿a qué precio?
 
OPINIÓN PERSONAL 
 
Ambos viven en el mismo edificio. Él casado y con una hija, ella en una relación, a punto de casarse. Cuando se cruzan por la misma escalera algo en su interior comienza a despertarse, sentimientos que saben que no deben experimentar, pero que a medida que se hacen más fuerte los acaba haciendo caer en la tentación, en lo inevitable, en aquello que saben que no está bien y que terminará haciéndolos pedazos. Sobre todo a ella, que tiene claro que dejarse llevar será un precio caro a pagar cuando él acabe rompiéndole el corazón. 

Así, entre frases muy cortas, directas y poco cautelosas es que este libro se va derrallorando. Ambientado en París, la ciudad donde el amor empieza pero también donde termina, y unos protagonistas sin nombres y sin rostros. Tan rebeldes, dispuestos y decididos a llegar a no quedarse con las ganas, aunque eso signifique terminar golpeándose el uno al otro. Dos personas que quieren controlar sus sentimientos, los mismos que están constantemente mostrando.

En "Nadie se muere de amor" el autor aporta una obra llena de sentimientos e infidelidades entre dos personas que te atrapa aun sin saber cómo de lejos van a llegar y cuánto daño son capaces de soportar por seguir teniéndose el uno al otro. Cargada de un estilo muy marcado y un libro lleno de frases que van apareciendo con el paso de los meses.

"Esa noche, sobre todo, sintieron que ya nada volvería a ser como antes. Que a partir de entonces avanzarían por la cuerda floja. Que bastaría un tropiezo para que los dos cayeran. Que era solo cuestión de tiempo".

Totalmente recomendable si quieres disfrutar de una lectura de género romántico pero diferente y que se lea de una sola vez. Eso sí, no te olvides el lápiz o los pos-its porque son muchas las frases que vas a querer marcar durante la lectura. 






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¿Y ESTO? La combinación de colores de esta cubierta y toda ella en sí, hicieron que me entraran mil ganas de leer este libro desde que lo ví anunciar por la editorial. Y lo mejor no es eso, sino que tiene segunda parte y que los dos juntos deben ser la combinación perfecta. 

FICHA TÉCNICA

Título: Aquella chica pelirroja
Autor: Amy Jean
Editorial: Titania
Páginas: 352
Precio: 18,05€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ ★ (5/5)

SINOPSIS
 
Alessa no cree que el amor exista. Lo que no sabe es que, la mayoría de las veces, el amor aparece cuando no creemos en él. La madre de Alessa cree que intentó suicidarse. Por ese motivo, la obliga a pasar el verano en Camden Hall, un centro de rehabilitación exclusivo, para que reciba tratamiento y se recupere. Al principio, su carácter impulsivo y rebelde colisiona con su nueva realidad. Hasta que se cruza con el enigmático Jake Harris, un joven que siempre va acompañado de su vieja guitarra y al que todos parecen conocer. Con él entablará la relación más especial, entre vinilos y canciones de Johnny Cash, David Bowie o Elliott Smith. Los dos conocen la tristeza que encierran las noches solitarias. Pero un día empiezan a compartir las madrugadas y el dolor se irá fundiendo poco a poco para dar paso a una intensa conexión. Una historia punzante y deliciosa sobre el complicado viaje hacia la edad adulta, la importancia de enfrentar nuestros miedos y la revelación del primer amor.
 
OPINIÓN PERSONAL 
 
No sabéis la ilusión que me hizo cuando la autora contactó conmigo para leer su primera novela. Un libro al que por supuesto ya le tenía echado el ojo, y no es para menos, es tan bonito que llama la atención de lejos. Además, tiene una sinopsis que tampoco pasa desaparcibida. 

En este libro tenemos a Alessa, una chica que ingresa en un centro de salud mental cuando su madre cree que se ha intentado suicidar, y a Jake, un chico cuya fama y ritmo de vida lo hicieron caer en el alcoholismo, motivo que también lo llevó a terminar en el mismo lugar, Canden Hall. Allí, la vida de todos los pacientes se convierte en una rutina muy distinta a la vida que llevaban fuera. Tienen que asistir a talleres, deportes y secciones psicológicas que los obliga a pasar tiempo con personas a las que no conocen. 

Y entre nuevas amistades, grupos de apoyo, enfrentamientos y otras situaciones que van ocurriendo en este lugar, es que Alessa y Jake acaban pasando cada vez más tiempo juntos. Con lo que ninguno de los dos contaba es que sus sentimientos se estrecharan mucho antes de que pudieran hacer algo por evitarlo. Y es que en Candell Hall las relaciones entre los miembros están prohibidas. ¿Qué pasará con ellos cuando todos se enteren que han traspasado esa barrera?

Así, Emy Jean, la autora de este libro, nos trae una historia juvenil pero con un problema de fondo importante y que por desgracia experimentan muchas personas durante la adolescencia. Hablo de la anorexia, los desequilibrios emocionales, el alcoholismo y muchos otros trastornos. Además, nos da una historia que profundiza en el valor de la amistad y la superación de uno mismo. 

Sin duda, que el hecho de que sea juvenil y centrado en la adolescencia no os limite a la hora de lanzaros a querer leerlo, pues este libro va mucho más allá. Además, está formado por capítulos cortos y diálogos que hacen que la lectura sea muy fluida. Es el primer libro de la autora, pero ya se que voy a querer seguir leyendo más de ella. De hecho, en unos meses se publica la segunda parte de "Aquella chica pelirroja" y yo no dudaré en hacerme con él. 

Por el momento, tendremos que conformarnos con la preciosa portada que ya ronda por ahí de "Aquel chico folk".

¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¿Os acordáis de "La propisición"? Pues por fin salió a la venta el segundo libro de la saga "El club de los supervivientes". No sabéis las ganas que tenía de continuar conociendo a los miembros de este club.

FICHA TÉCNICA

Título: El acuerdo
Autor: Mary Balogh
Editorial: Titania
Páginas: 320
Precio: 18,52€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ (4/5)

SINOPSIS
 
Desesperado por escapar de los planes matrimoniales urdidos por su madre, Vincent Hunt, el vizconde Darleigh, huye a un remoto pueblo rural. Pero incluso allí, una nueva trampa marital se gesta. Y cuando la intervención de la señorita Sophia Fry en su favor hace que esta sea expulsada de su hogar, Vincent se ve obligado a actuar. Puede que se haya quedado ciego en el campo de batalla, pero es capaz de ver con claridad la solución a los problemas de ambos: casarse. Al principio, la callada y modesta Sophia rechaza su proposición. Pero cuando un hombre tan increíblemente apuesto la convence de que los dos se necesitan mutuamente, no puede más que darle la razón. La alternativa es demasiado terrible para contemplarla. A medida que la amistad y la complicidad crecen entre ellos, una pregunta les invade: ¿puede una relación nacida de un frío acuerdo convertirse en un amor que, en realidad, estaba predestinado? La nueva novela de Mary Balogh une a un héroe de guerra condenado a la oscuridad con una extraordinaria mujer que encuentra su propia salvación mostrándole la luz del amor.  

OPINIÓN PERSONAL 
 
¡Lo que a mí me gusta que las portadas de una saga sigan el mismo estilo! Y no solo eso, sino que cada libro tenga un protagonista diferente, como es el caso de "El club de los supervivientes", donde en esta ocasión tenemos a Vincent, un héroe de guerra que perdió la vista en la ballata y que ahora tiene que dejar de lamentarse, aprender a valerse por sí mismo y sin la ayuda de los demás. ¡Eso sí! La autora no se ha olvidado de los protagonistas anteriores, de los cuales seguimos teniendo noticias. Parece ser que cada integrante del club va a tener su propio libro.
 
A Vincent Hunt no paran de buscarle esposa y él no deja de huir para tratar de evitar que eso pase. Tiene claro que cuando se case quiere hacerlo con alguien que haya elegido, porque aun estando ciego, es capaz de elegir esposa. Por eso cuando a Sophia Fry la echan de su casa por interferir a favor de él en la fiesta en la que se conocieron, ve la portunidad de pedirle matrimonio. 

Al principio ella lo rechaza, pero cuando valora su situación personal no le queda otra que aceptar el acuerdo al que ambos han llegado. Un acuerdo que beneficia a los dos, con fecha determinada y que los irá haciendo dudar a medida que los sentimientos entre ellos se van volviendo más estrechos, pasando de la amistad al amor en muy poco tiempo. ¿Serán capaces de afianzar su matrimonio y convertirse en una pareja que no dependa de un acuerdo establecido?
 
¡Bueno, bueno! No me ha decepcionado en absoluto este libro, es más, ha sido bastante adictivo. Si tuviera más tiempo libre, casi seguro que me lo hubiese leído de un tirón. A mí los libros de épocas cada vez me gustan más y los de Mary Balogh se leen prácticamente solos, con esa pluma tan ligera que ella tiene. 

De los personajes qué puedo decir... juntos son todo un amor. Víncent siempre tan amable y atento, Sophia tan creativa y empeñada en conseguir todo lo que se le pasa por su cabeza. 
 
¡Qué historia! Solo espero que el tercer libro no tarde mucho en salir. Por ahora no hay fecha establecida, pero estaré pendiente... ¡¡¡Vaya que sí!!! Espero que os guste tanto como a mí si os animáis a leerlo.




Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

¿Habéis leído a Bridget Collings? Esta autora tiene una capacidad increíble para construir personajes. Tienen una personalidad tan bien definida que las relaciones entre ellos se dificultan, volviéndolo más realista aun. Para los que no la conozcáis quizás háyais oído hablar de "El encuadernador", también escrito por ella.

FICHA TÉCNICA

Título: La traición de Montverre
Autor: Bridget Collins
Editorial: Umbriel
Páginas: 432
Precio: 17,10€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ (3/5)

SINOPSIS
 
Si tu vida estuviera erigida sobre una mentira, ¿lo arriesgarías todo para desvelar la verdad? En Montverre, una antigua academia de élite oculta en las montañas, entrenan a los mejores y más brillantes miembros de la sociedad para alcanzar la excelencia en el "grand jeu", una competición arcana y misteriosa que combina música, arte, matemáticas, poesía y filisofía. Léo Martin destacaba en Montverre, pero perdió la pasión por las actividades académicas después de una violenta tragedia. Recurrió a la política y se convirtió en una estrella emergente en el partido gobernante, hasta que una acción de buena coincidencia le costó la carrera. Ahora está de vuelta en Montverre, exiliado, con un destino incierto. 
 
No obstante, este mundo elitista de aprendizaje que Léo disfrutaba en el pasado no es el lugar que él recuerda. Anteriormente un bastión exclusivo de hombres, el puesto más prestigioso de Montverre lo ocupa ahora una mujer: Claire Dryden, también conocida como la magistrada Ludi, la líder del gran juego. Léo siente una extraña atracción por la magistrada, una conexión misteriosa, extrañamente familiar, a pesar de que está seguro de que no se conocen. Cuando se aproxima el legendario juego de verano, el punto álgido del curso académico, salen a relucir secretos enterrados desde hace mucho tiempo.

OPINIÓN PERSONAL 
 
Conocí a la autora cuando tradujeron al español "El encuadernador", un libro cuya trama resultó ser de lo más original y que me dejó con ganas de leer futuros proyectos de la autora. Por ese motivo, cuando la Editorial Umbriel lo anunció entre sus novedades, no dudé en adentrarme otra vez en una historia de la autora. 
 
En la foto que os muestro en la cabecera de la reseña podéis apreciar cómo ambos libros tienen similitudes en la edición y una portada llena de detalles que no pasan desapercibidos, guardando relación con el contenido de la trama. Es de agradecer que la hayan conservado para su publicación aquí.
 
Léo siempre ha destacado en Montverre, una academia de élite oculta en las montañas, hasta que una tragedia provoca que pierda el interés por aquellas cosas que le gustan y su vida se encamine en otra dirección. Pero tiempo después, el destino lo vuelve a llevar al mismo lugar, aunque ahora no es él el que ocupa el lugar más prestigioso, sino Claire, la magistrada Ludi, por la que siente una conexión que no logra comprender. Sin embargo, cuando comiencen los juegos de verano, los secretos del pasado volverán y la academia mostrará una faceta totalmente desconocida para los nuevos integrantes. ¿Qué ocurrirá entre ambos protagonistas? 
 
En esta ocasión, la autora nos muestra una trama desarrollada en dos líneas temporales y narrada desde cuatro puntos de vista diferente. Con la misma originalidad, muchos secretos, diferentes temas y unos personajes tan logrados que no resulta difícil conectar con ellos. En cuanto a la ambientación y el desarrollo del juego, si es cierto que puede crear confusión, pero es lo que caracteriza a Bridget Collins, que su modo de esribir te sumerge en un lugar totalmente desconocido. 

Si os gusta la atmósfera "Dark Academy", el misterio, los secretos y que un libro logre transportarte a lugares impensables, entonces este libro es para tí. En él todo cobra sentido tarte o temprano.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Para mi gusto la sinopsis de este libro revela demasiada información, por lo que si eres de los que pueden leer un libro sin hacer caso a ella, ¡sáltatela! A veces no viene nada mal ir a ciegas y con todo.  En la reseña también voy a evitar contar más de la cuenta. 

FICHA TÉCNICA

Título: EL reino de los malditos
Autor: Kerri Maniscalco
Editorial: Puck
Páginas: 416
Precio: 15,67€ 
Puntuación: ★ ★ ★ ★ ★  (5/5)

SINOPSIS
 
Dos hermanas. 
Un despiadado asesinato.
Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno...
Y un romance embriagador. 

Emilia y su hermana gemela Vittoria son "streghe": brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Una noche, Vittoria se pierde el turno de la cena en el famoso restaurant siciliano que regenta la familia. Emilia pronto encuentra el cuerpo de su querida gemela... profanado más allá de lo imaginable. Devastada, Emilia se propone encontrar al asesino de su hermana y conseguir venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura, que lleva mucho tiempo prohibida. 

Entonces, Emilia conoce a Ira, uno de los Malvados, príncipe del infierno contra los que la han advertido desde que era niña en multitud de cuentos. Ira afirma estar del lado de Emilia y que su maestro le ha encargado resolver una serie de asesinatos de mujeres que se han producido en la isla. Pero cuando se trata de los Malvados, nada es lo que parece... 


OPINIÓN PERSONAL 

Quizás se trate de uno de los libros más leídos del mes de enero. La obsesión por el es real, más incluso que las ganas que había de que llegara la fecha de su estreno. Pero no es de extrañar, este libro tiene demasiadas cosas buenas. El hype no me ha jugado una mala pasada a pesar de las altas expectativas con las que iba. 

Desde pequeña a Emilia le han contado todo tipo de historias acerca del infierno. En ellas se le advertía de la importancia de no acercarse a los Malvados ni a nada que tuviera relación con ellos. Pero por ciertos hechos inesperados que ocurren, Emilia tiene que encontrar a un asesino a toda costa. Tiene tan clara su venganza que será capaz de recurrir a la magia más oscura para llevarla a cabo. Así, conoce a Wrath, uno de ellos y príncipe del infierno y de la ira, con el que acaba estableciendo un vínculo tan grande como la eternidad. 

El libro es pura acción a pesar de ser una primera parte. Se le da gran importancia a las descripciones y nos pone en situación, adentrándonos en un nuevo mundo de brujas, príncipes malvados y otros seres. En él, abunda la comida italiana y las expresiones típicas de la zona, con el objetivo de reflejar la cultura del lugar y fomentar la ambientación. Además, un punto fuerte y que a mí me ha gustado, es que no traduce los nombres de los Malvados al español, sino que los mantiene en inglés, aunque en todo momento sabemos cual es el rasgo principal que los caracteriza.

En cada capítulo ocurre algo inquietante que nos invita a seguir leyendo y mantener el interés por la trama. Aquí incluimos el enemies to lovers que hay entre los protagonistas, que te arranca más de una risa y un suspiro. Además, ambos tienen una personalidad que gusta y provoca que conectes con ellos. 

Mi nueva necesidad es su continuación, que espero que no tarde en llegar, pues son muchos los misterios que se han quedado sin resolver en esta primera parte y que apunta que la segunda será todavía mejor. Sin duda, un libro al que es difícil resistirse si te gusta la fantasía, el romance, las brujas, los hechizos y todo lo relacionado con la magia. 


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Seguramente sabéis de sobra quién es la autora de esta historia que traigo hoy, pues sus libros son de lo más conocido: La fragilidad de un corazón bajo la lluvia, Cuando no queden más estrellas que contar, Tu y otros desastres naturales... El caso es que tenía muchas ganas de leer algo de ella y saber de primera mano cómo de especial es su pluma. 

FICHA TÉCNICA

Título: Palabras que nunca te dije
Autor: María Martínez
Editorial: Titania 
Páginas: 448
Precio: 18,50€ Amazon 
Puntuación: ★ ★ ★ ★  (4/5)

SINOPSIS
 
Sara está a punto de cumplir los treinta y ya ha perdido la esperanza y la ilusión en un matrimonio que va a la deriva. Ha pasado demasiado tiempo ignorando su vida y sabe que no es feliz. Ya no existe la chispa que perseguía sus sueños y en su lugar hay una mujer a la que apenas logra comprender. 

Lo que Sara no sabe es que un suceso inesperado sacudirá su pequeño mundo por completo Cuando Christina, su mejor amiga, le pida que viaje hasta un tranquilo pueblo de La Provenza para hacerse cargo de las reformas de un bonito Château que pretende convertir en un hotel. 

Han pasado siete meses desde que los demonios de Jayden lo llevaron hasta Tullia y aun o ha conseguido enfrentarse a ellos. Mientras trata de recomponer su presente y asumir un doloroso pasado, se gana la vida haciendo chapuzas para los vecinos del pueblo. Amable, divertido, y con una personalidad encantadora, se ha convertido en ese amigo al que todos recurren para solucionar sus problemas. 

Una casualidad, o puede que el destino, une las vidas de Sara y Jayden. Dos almas rotas que, sin darse cuenta, empiezan a necesitarse para sobrevivir. Comienza el verano y, entre campos de lavanda, estrellas fugaces y luciérnagas, ambos descubrirán que, quizá, merezcan una segunda oportunidad. 


OPINIÓN PERSONAL 

Para ser sincera con vosotros, no me hizo falta leer la sinopsis para saber que quería tener este libro entre mis manos. De hecho, estaba segura que sería una historia de amor de esas que me conquistan fácilmente. Además, como negarme con tremenda portada, ¡Me encanta! 

Por cierto, ¿sabéis qué? Este libro fue publicado hace varios años, en los inicios de la autora, pero recientemente la editorial Titania lo ha reeditado. Por ello, que no os extrañe si veis otras portadas diferentes por ahí. Y no solo a él, sino también a "Una canción para Novalie", que juntos forman una bilogía.

Sara hace mucho que no es feliz y su vida se ha convertido en una rutina constante en la que todo su tiempo es dedicado a su casa, su marido y su hijo. Trata de convencerse de que no es para tanto, de que todo está bien, pero en el fondo sabe que su vida se le está escapando de las manos. Sobre todo cuando su marido no la trata bien y ella está tan perdida que no cree posible encauzar su vida de nuevo. Pero el destino siempre tiene un haz sobre la manga y Sara acaba viajando a Tullia, un pequeño pueblo de La Provenza donde tendrá que permanecer unas semanas, tiempo suficiente para que la esperanza y la ilusión regresen a su día a día. 

Es una historia bonita pero también llena de sufrimiento, donde te metes en la piel de la protagonista desde las primeras páginas. Y sufres con ella, viendo como su rutina la sobrepasa y la ahoga. Es una historia llena de momentos duros e injusticias, pero que poco a poco va dando giros hasta tomar el camino correcto. La ambientación es una de las cosas que más me ha gustado. Se desarrolla en un pueblo de Francia, de lo más acogedor gracias a los vecinos que allí habitan. Es un pueblo con unas descripciones tan especiales que te dan ganas de cogerte un avión e ir a conocerlo. 

Y hasta aquí la reseña de hoy, que como veis es de lo más recomendable. Pronto espero poder leerme la otra parte de la bilogía, que aunque se trata de una historia totalmente diferente e independiente a este libro, se que sus personajes me van a hacer disfrutar igual. 





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¡Un clásico para terminar el año! Pero no uno cualquiera, sino ese que te hace trasladarte a la infancia, donde te ves tú, sentada en el sofá de casa, desayunando y con Heidi de fondo. ¿Quién es el/la valiente que no se ha dejado ni un capítulo atrás de esta serie? 

FICHA TÉCNICA

Título: Heidi
Autor: Johanna Spyri
Editorial: Alma Editorial
Páginas: 176
Precio: 12,30€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★ ★  (5/5)

SINOPSIS
 
Heidi es la obra capital de Johanna Spyri, una de las autoras suizas más queridas para varias generaciones de lectores. La novela narra las aventuras de una niña huérfana en los Alpes, donde vive con su huraño abuelo, y en Fráncfort, donde pone patas arribas la ordenada existencia de la familia Sesemann. 

Basada en parte en vivencias de la infancia de la autora, Heidi es un canto a la vida, la naturaleza, la tradición y el optimismo, vistos a través de los ojos inocentes de uno de los personajes más tiernos y encantadores que ha dado la literatura. 

OPINIÓN PERSONAL 

Como ya sabéis, este libro de Heidi es un clásico que ha emocionado a generaciones enteras. Y en esta ocasión, la editorial Alma nos ha traído un formato en tapa dura, no muy extenso y cuyas ilustraciones nos presentan a Heidi, su abuelo y al resto de personajes que ya conocemos con una nueva perspectiva. 

Heidi es una niña huérfana desde muy pequeña, y su tía se hace cargo de ella, pues así se lo había prometido a su hermana. Pero un día recibe una oferta de empleo que no puede rechazar y se ve obligada a llevarla con su abuelo, quien vive aislado en los Alpes. Rápidamente ambos se hacen a la presencia del otro, sobre todo la niña, que comienza a acostumbrarse a vivir en la montaña, junto a Pedro, el cabrero con el que va todas las mañanas a pasear, los animales y las personas que por allí cerca habitan. Aunque lo que parecía un sueño para Heidi, pronto se rompe, pues su tía Dete vuelve tres años después para llevársela a un lugar "mejor". ¿Sabéis hacia dónde, cierto?

Es una historia tierna, entretenida y muy amena. Su narración es bastante rápida y los diálogos sencillos, pues hay que tener en cuenta que se trata de un libro infantil. Además, tiene unas ilustraciones muy bonitas que van reflejando escenas peculiares que ocurren a lo largo del libro. Y ni que decir que hacen que le pongamos cara a todos los personajes. 

Aunque lo que más me ha gustado y me gustará de Heidi, es la ambientación en la que se desarrolla. En este caso, las descripciones del paisaje me han parecido maravillosas. Están tan bien construidas que al leerlo me han dado ganas de visitar ese lugar. 

Como la historia no llega a su fin, intuyo (y espero) que la editorial seguirá adelante con el resto de libros de la colección. Y yo, os aseguro que estaré ahí pendiente para hacerme con todos. ¿Os cuento algo? De pequeña conseguí reunir todas las cintas de video VHS, por lo que con los libros no será de otra forma. 

Aunque pasen los años, siempre me gustará volver a saber de Heidi, de su vida en medio de la montaña, de sus ocurrencias y sus vivencias. 





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¿Libros románticos navideños? Qué mejor ocasión que ahora, en este mes, donde la Navidad está a la vuelta de la esquina. Aunque tratándose de este libro habría querido leerlo en cualquier época del año. 

FICHA TÉCNICA

Título: Magia en la calle Navidad
Autor: IvyPembroke
Editorial: CTitaniad
Páginas: 320
Precio: 19,00€ Amazon
Puntuación: ★ ★ ★ ★   (4/5)

SINOPSIS

En una pequeña calle de una gran ciudad todo está cambiando. Bill ha vivido en la calle Navidad desde muy joven. Ha visto familias llegar y marcharse, niños crecer... Pero ahora las cosas son diferentes. Apenas hay relación entre los vecinos y Bill se ha vuelto un hombre testarudo y solitario. Sam Bishop y su hijo Teddy, de siete años, acaban de mudarse a Inglaterra, y el pequeño echa de menos su hogar. No entiende por qué ha tenido que irse tan lejos de su casa. El único deseo de Sam es que Teddy vuelta a ser feliz. Y mientras ambos se esfuerzan por adaptarse a su nueva vida, un simpático vecino de cuadro patas parece empeñado en hacerlos sentir como en casa. Jack, el adorable perro sin hogar, es bienvenido en todas las casas, pero ¿podrá ayudar al pequeño Teddy y al solitario Bill a recordar el verdadero significado de la Navidad? Mientras la nieve cae silenciosa, cubriendo la calle, un pequeño acto de amabilidad hará que todo sea diferente...

OPINIÓN PERSONAL 

Entre una cosa y otra aun no he podido disfrutar de una película de esta temática, por lo que leer este libro me ha venido la mar de bien. Si es cierto que en él la ambientación navideña no predomina pero hay otros muchos aspectos que caracterizan a esta época del año y que me ha hecho pensar en estas fechas. Hablo de la familia, las relaciones entre amigos, la hospitalidad....
 
Sam y su hijo Teddy se han mudado recientemente a la calle Navidad, un lugar que les gusta a ambos pero donde no hay relación entre sus vecinos. Sam, empeñado en cambiar eso, decide dar una fiesta de bienvenida para establecer vínculos con ellos. Los vecinos, animados por el acontecimiento poco común, deciden asistir, y aunque el evento no acaba como esperaban, se dan cuenta que hay algo que los une: Jack, el perro que deambula de casa en casa. ¿Serán capaces los vecinos de esta calle de llegar a ser más que eso? Mientras tanto, Sam también tiene otros planes. 

Como decía, es un libro cuya temática es idónea para estas fechas. Tiene diálogos sencillos, y aunque sus capítulos son largos, se hacen muy amenos, pues van contando escenas de ciertos aspectos de la vida de cada vecino. Desde mi punto de vista es un libro que podría gustar a cualquier persona, independientemente de su edad. 
 
Sin duda, me ha encantado Sam Bishop, sus ocurrencias, el dulce y buenazo de su hijo Teddy y el huraño Bill. Además, el resto de vecinos, que aun con sus costumbres y problemas, son capaces de dejar de lado sus indiferencias para unirse y ayudar a Sam a conquistar a la mujer de la que se ha enamorado. Porque sí, este libro también deja espacio para el amor.

Os invito a leerlo y sino qué mejor ocasión que incluirlo en vuestra carta a los Reyes Magos.
 



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mi

¡HOLA READERS! SOY DOCEMINUTOSMÁS.
ME ENCANTAN LAS BUENAS HISTORIAS, DEL TIPO QUE SEAN. SI TU TAMBIÉN APROVECHAS CUALQUIER RATO PARA DISFRUTAR DE ELLAS..

¡NOS VEMOS POR AQUÍ!

Leyendo ahora mismo

Juntos es + fácil



Seguidores

Historico de Entradas

  • ▼  2022 (12)
    • ▼  diciembre (1)
      • [Reseña #65]: La huida
    • ►  mayo (1)
      • [Reseña #64]: El día que el volvió
    • ►  abril (1)
      • [Reseña #62]: Lo último que me dijo
    • ►  marzo (1)
      • [Reseña #61]: Rumbo a ti
    • ►  febrero (4)
      • [Reseña #60]: Nadie se muere de amor
      • [Reseña #59]: Aquella chica pelirroja
      • [Reseña #58]: El acuerdo
      • [Reseña #57]: La traición de Montverre
    • ►  enero (4)
      • [Reseña #56]: El reino de los malditos
      • [Reseña #55]: Palabras que nunca te dije
      • [Reseña #54]: Heidi
      • [Reseña #53]: En la calle Navidad
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (36)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)

Visitas al blog

Colaboran





Entradas populares

  • [Reseña 12: Un cuento perfecto
  • [Reseña #52]: Te espero en el fin del mundo
  • [Reseña 11]: Fidelidad
  • [Reseña #51]: Los dos amores de mi vida
  • [Reseña 13]: La búsqueda
  • [Reseña #53]: En la calle Navidad

SIGUEME EN INSTAGRAM: @doceminutosmas



doceminutosmas © 2019-2022

ThemeXpose